José Yasser Vázquez Ruiz es uno de los actores económicos que participará en la 2da Feria de Desarrollo Local, quien trae un proyecto de desarrollo local del municipio de Mariano, el cual está enfocado en la atención del servicio de óptica de dicha localidad y sus colindantes, destinado "a la población necesitada fundamentalmente de espejuelos, así como a las empresas que nos contraten para recibir nuestros servicios".
El servicio óptico incluye la medición de la vista, todos los servicios de reparación y arreglos de espejuelos, así como otros aspectos en materia de óptica.
"Acabamos de ser certificados por el CECMED, perteneciente a Salud Pública, y estamos a la espera de abrir nuevos puntos de venta para toda la población de la capital", manifestó a Tribuna de La Habana.
Y añadió: "El impacto en la población ha sido grandioso, teniendo en cuenta que atendemos a personas vulnerables, círculos de abuelos, infantiles, escuelas de débiles visuales, entre otros.
"La intención al participar en la Feria de Desarrollo Local es dar a conocer el proyecto como una expectativa a que todos los municipios tengan la posibilidad de tener un proyecto como el nuestro para que la población tenga sus espejuelos a un precio mínimo, así como otros servicios ópticos que se ofertan, como lentes de contacto, espejuelos de diversas gamas como bifocales, progresivos, entre otros".
Por su parte, el proveedor Abdelaxis Rizo Orihuela, planteó que la idea surgió de un proyecto del municipio de Marianao, con el fin de poder ayudar un poco a la población en cuanto a la salud visual: lentes, espejuelos, tipos de cristales; viendo la necesidad existente y los costos.
"Me contactaron porque tengo una clínica en México y porque soy cubano de nacimiento y me gusta ayudar a mis coterráneos que viven en Cuba. Estamos enfrascados en poder bajar el tiempo de producción de los espejuelos, mejorar un poco la calidad, y sobre todo bajar los precios. Esa fue la idea inicial por la cual me contactaron y hoy estoy aquí viendo qué podemos hacer por el bienestar de la población.
"Estando aquí me he dado cuenta que tenemos que reabrir talleres donde se procesan fundamentalmente espejuelos, que no están funcionando al ciento por ciento en estos momentos y esperamos tenerlos antes de que finalice el año.
"Estamos con la mejor disposición de apoyar a la Salud Pública para tratar de aliviar el déficit de espejuelos en la población en estos momentos".
Ver además:
Felicidades,para usted y su colectivo,ya que lo hace pensando en sus coterraniosoy del municipio guanabacoa, barreras, espero poder ser atendida,y que este proyecto,crezca en todas las provincias del país,según vallan creciendo,somos un pueblo,con muchas carencias
Muy buena idea, siempre y cuándo la calidad y los precios sean positivos
Iceberg o no, hacen falta los espejuelos, si dicen la dirección yo voy a comprarme uno y como muchas otras compañeras que no tenemos para trabajar.
¡Qué buena noticia! Un emprendimiento local, con financiamiento externo, ocupa un nicho de mercado (hasta ahora cautivo por la empresa de farmacias y ópticas) y trata de mejorarnos la vida y la vista. Ojalá hayan más de estos y menos de los otros.
Muy buena oportunidad, cubanos somos todos unidos por el bienestar para todos