Procedimiento para la comercialización del arroz en paquetes de 1 kg.
Todas las unidades del Comercio Minorista de La Habana recibieron 4 libras de arroz por consumidor, de las 7 libras del mes de junio de 2023. Con el objetivo de garantizar el completamiento de las 3 libras de arroz restantes y lograr su comercialización adecuada se hace necesario emitir las siguientes indicaciones:
El arroz se recibirá en paquetes de 1 kg y se distribuirá como parte del completamiento de las 3 libras restantes del mes de junio de 2023.
La entrega del arroz comenzará a partir del 10 de junio, manteniendo su período de venta de 30 días, según lo establecido.
La recepción del arroz en cada unidad minorista será en paquetes cerrados y sólo se abrirá el correspondiente para el pico restante. Se reitera que debe ser pesado.
La distribución a la población será de 3 libras por consumidor pudiendo abrir los paquetes solamente para completar la cifra per cápita. No entregar otro tipo de arroz que no sea el que se recibe para el completamiento de las 3 libras.
En la pizarra de distribución se deberá reflejar:
- Arroz origen América.
- 3 libras por consumidor.
- Precio 10.00 cup.
- Dato ORC, 30 de abril de 2023.
- Fecha de inicio: día de inicio de la venta.
- Fecha de vencimiento: El derecho de compra será de 30 días posteriores a la fecha de recepción.
Los directores de las EFMC, directores de ventas, UEB y Administradores, serán los encargados junto a los grupos de ventas de mercancías, del control de la distribución y venta del producto, así como del cumplimiento de las presentes indicaciones.
Al final de la distribución se confeccionará la declaración jurada correspondiente y los sobrantes se trasladan a las unidades pilotos.
Quedan responzabilizados a quienes va dirigida las indicaciones con la protección del producto y deben tomar todas las medidas para evitar pérdidas innecesarias.
Estás indicaciones son de obligatorio cumplimiento.
Marco Aguirre Carvajal.
Director de Venta de Mercancías.
(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)
Vea también:
Combatientes de la PNR en La Habana reafirman su compromiso con el pueblo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761393083)
Muy TArdia la información. Dando a pie a la especulación y el aprovechamiento de las opurtunidades. Hubieran dado 2.2 libras y después completaban.pero nada es constante las malas desciciones
Si los compañeros del gobierno y del MINCIN de la capital se darán cuenta que elaborar una circular es algo positivo, pero si se publica fuera de tiempo y además no se controla, no vale la pena elaborarla. Además ? quién es responsable de no dar la información sobre el café y el azúcar. Dígame si lo hacen a propósito para que la población se discute?
Porqué nos complicamos tanto y propiciamos los descuentos en el pesaje? Hubiera sido mejor vender 2 kg y hacer el descuento en el mes siguiente. No habría que abrir nada y todos obtendrían su peso exacto. Ya de por sí los descuentos en el pesaje en las bodegas suelen ser de media libra
Este modo de distribución del arroz no está mal,hasta ahora aquí en Alamar Micro X en el Mercado La Victoria,no ha surgido ninguna queja ni insatisfacción. Mi pregunta es:No es posible que los granos(Negros) y el azúcar se puedan distribuir de igual manera?
Y porqué nos complicamos tanto y propiciamos los descuentos en el pesaje? Hubiera sido mejor vender 2 kg y hacer el descuento en el mes siguiente. No habría que abrir nada y todos obtendrían su peso exacto. Ya de por sí los descuentos en el pesaje en las bodegas suelen ser de media libra