Teniendo en cuenta el sistema de comercialización aprobado y puesto en práctica desde el mes de diciembre de 2022, se acordó comenzar la venta del sexto ciclo planificado, a partir de este 29 de mayo.
Como en ciclos anteriores, la venta se realizará de manera paulatina en los 15 municipios, en correspondencia con la disponibilidad de los productos seleccionados hasta completar el 100% de los núcleos previstos.
Se mantienen las percapitas del ciclo anterior: pollo hasta 5 Kg, picadillo 2 unidades, salchicha 1 unidad, detergente hasta 1 kg y aceite 1 lts.
Gobierno Provincial La Habana.
Lunes, 29 de mayo de 2023
(Tomado del portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Cuerpo de Bomberos de Cuba controló un incendio de medianas proporciones en Centro Habana
Hola:Hoy adquirí en la Copita de 42 y 1eraA Miramar solamente tres productos;aceite,detergente y picadillo.Empezó mal el sexto ciclo sin pollo y salchichas.El mes pasado fueron 3.75 kgs de pollo ,es decir, un kilo menos que en la cuarta vuelta de ciclos de venta.Otro tema es el anuncio en el tribuna de la venta futura de leche de soya sin azúcar en bodegas por la cuota normada y liberado .En la bodega donde compro no saben nada de esto
Los ciclos para la venta de cigarros no coinciden con la numeración de los clientes.Por lo regular se agotan el mismo dia de la semana que llegan a la unidad y hay grupos que nunca logran adquirirlos por la no coincidencia de sus números con la fecha en que se comercializa y otros con mayor frecuencia.Tambien en el caso de 10 de Octubre se comercializaron latas de leche condensada pero no cubrió todas las tiendas.Un ejemplo en Luyanó se vendieron en la unidad La Caribeña.mientras que en el CUPET de Porvenir y Bouza nunca la recibimos y asi sucede con otros articulos o produ tos no controlados y que se prestan para el desvío y reventa ilegal a precios abusivos.Hay que revisar eso.Pienso que hay productos para todos,lo que falta como siempre es una mejor organización en su distribución y comercialización de manera general en el comercio minorista,a excepción de las bodegas,donde son mejor controlados
En Boyeros específicamente en Santiago de las Vegas no llegó el pollo ni las salchichas,y mencionar que no somos abastecidos nunca de refrescos leche condensada spaguettis, nada de eso llega a esta tienda con la excepción de algunos productos de aseo que tampoco alcanzan todos los consumidores y son productos más que necesarios
Muy bueno conocer esto, pero creo debemos analizar cuando los 5 kilos percapita viene distribuido en paquetes de dos kilos, entonces viene la pregunta, que hacer, si dar un paquete de más, o hacer lo q hacen en calabazar, dejarte en 4 kilos cuando lo establecido es 5, otro aspecto sería el aseo, cuando hablan de esto, se refieren al detergente?, Porque nunca he visto ningún otro producto que entre en la categoría de aseo en mi tienda, debería haber más control sobre eso, no vaya a ser y se encuentre como pasa con frecuencia algún administrador que por accidente olvidó entregar a la población lo que debe ser dado, o se le halla ido de las manos y tenido otro destino hacia manos que luego nos revenden en las famosas ferias.
Lo único bueno es que se garantiza la alimentación, pero que hay del aseo porque no entra jabón, pasta de diente, champú, suavizador, toallitas húmedas, íntimas nada de eso entra, pero en alguna contadas las tiendas si entran y son productos que también necesitamos no se si es gestión del comercial de la tienda o no pero se debía de preorizar estas cosas que también, es verdad que desde que esta esta nueva forma de venta nos a garantizado los productos de primera necesidad, pero esto otros productos lo necesitamos también.