En el centro de convenciones de Cojimar, la Unión Nacional de Juristas (UNJC) celebró el acto provincial por el día del trabajador jurídico. Este año, la sede es el municipio de La Habana del Este como reconocimiento al trabajo desempeñando. Se encontraban presente Joaquín Bernal Rodríguez, funcionario del Comité Provincial del Partido que atiende los órganos judiciales, José Alexis Ginarte Gato, presidente nacional de la UNJC, Osmín Álvarez Bencomo, presidente de la Unión de juristas de La Habana, Yojainer Sierra Infante, presidente del Tribunal Popular Provincial, así como funcionarios de Partido y del Gobierno, directores provinciales, autoridades y trabajadores del sector jurídico.

Con el himno de los juristas comenzó el acto, dónde se expusieron los principales resultados de trabajo de la delegación de base de los juristas en el municipio.

El evento fue propicio para la entrega de reconocimientos a quienes se destacan en la labor jurídica de manera individual, así como a las instituciones.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Tribuna de la Habana conversó con varios de los trabajadores que recibieron el reconocimiento por los resultados de trabajo.

Josefina Margarita Pérez, técnica del registro civil: “…me jubilé y volví a incorporarme. Para mí es un regocijo formar parte de este colectivo de juristas y me siento muy orgullosa al recibir la felicitación de mis compañeros”.

“El trabajo de la delegación de base ha sido arduo y marcado fundamentalmente, en la superación, teniendo en cuenta la carga de divulgación legislativa que hemos tenido en el país en el último año. Por todo ello ha sido imprescindible la capacitación de todos los juristas, aparejado al papel desempeñado en las elecciones, acompañado el mismo para garantizar la legalidad”, expresó Francisco Masot Díaz, presidente de la delegación de base municipal de la UNJC.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Guadalupe Díaz Monte, especialista en asuntos jurídicos, miembro del consejo provincial de la junta directiva de La Habana: “Hemos rescatado el buen funcionamiento de la organización en el municipio con el cumplimiento de todos los parámetros de la emulación y la integración de los juristas que nos hacen merecedores de esta sede”. 

Marlevi Rodríguez Carballo, fiscal jefe municipal: “…el municipio  ha avanzado en todas las instituciones jurídicas en función de los  cambios legislativos. Ha sido un reto para todos los operadores del derecho, hemos trabajado de forma cohesionada con el ánimo de brindarle un mejor servicio a la población y a la vez que adquiera cultura jurídica”. 

Osmin Álvarez Bencomo presidente de la Unión Nacional de Juristas en La Habana. Foto: Natacha Sánchez Hernández

Osmín Álvarez Bencomo: “La Habana resultó, dentro de las cinco provincias más destacadas de la emulación, la de mejores resultados, y se ganó la sede del acto nacional que tendrá lugar el día 8 de junio en el Teatro Martí, al que están invitados todos los juristas citadinos. La emulación provincial fue muy exigente y rigurosa y resultó la dirección ejecutiva municipal de la Habana del Este la más destacada. Este municipio lleva

dos años trabajando intensamente en la organización y funcionamiento de la organización, a la que incorporó a la totalidad de los juristas en medio de las complejidades de los procesos electorales y demás tareas. Esto a su vez, le ha dado fortaleza al municipio en el cumplimiento de las tareas de manera significativa. Se ha atemperado a las exigencias de las nuevas leyes procesales y sustantivas que se han aprobado con una relevancia en la actuación de los juristas en los diferentes momentos judiciales”.

Bernal Rodríguez en las palabras de conclusión del acto expresó que la capital se ganó la sede por sus resultados destacados. La actividad jurídica en estos momentos reviste gran importancia y los juristas tienen un papel determinante para mantener la seguridad y tranquilidad del país. Hay que seguir trabajando en la ética para perfeccionar el trabajo.

Josefina Margarita Pérez, técnica del registro civil. Foto: Natacha Sánchez Hernández
 
Guadalupe Díaz Monte, especialista en asuntos jurídicos, miembro del consejo provincial de la junta directiva de La Habana. Foto: Natacha Sánchez Hernández
 
Marlevi Rodríguez Carballo, fiscal jefe municipal. Foto: Natacha Sánchez Hernández
 
Francisco Masot Díaz, presidente de la delegación de base municipal de la UNJC. Foto: Natacha Sánchez Hernández
   
Foto: Natacha Sánchez Hernández

Vea también:

Responsabilidad, ética y virtud en Ley de Comunicación Social