El Centro telefónico Ramón Valdivia, conocido popularmente como el de Montes, en el municipio capitalino de Diez de Octubre, es uno de los colectivos laborales que en la capital cubana que se distingue por su arduo trabajo en la protección contra incendios.

En función de eso han elevado el nivel de seguridad en la prevención de siniestros, dijo Madaylis Guerra Hernández, la Jefa del Centro, quien explicó que se dieron a la tarea de preparar a todo el personal y el tema de la prevención contra incendios es evaluado constantemente en los Consejos Productivos y Comités de Prevención y Control, además de la realizción de charlas y en los matutinos se ha enfatizado el tema como una prioridad.
La protección contra incendios está en la mira de trabajadores y directivos del colectivo laboral de ETECSA, así lo corrobora Heidi Rodríguez Brito, técnica en Telemática y responsable de la actividad contra incendios, quien aseguró que periódicamente realiza la evaluación de identificación de riesgos en ese sentido.
![]() |
![]() |
La labor de la Brigada contra Incendios es muy activa, así lo patentiza Alberto González Salinas, su jefe y Especialista Principal de la entidad, quien refiere que han recibido capacitación y cuentan con la certificación requerida avalada por la Agencia de Protección contra Incendios.

Asimismo, la Empresa Laboratorio Farmacéutico Roberto Escudero, del municipio de Cerro, es otro colectivo laboral pilar en la protección contra incendios en la ciudad. Su director general Ingeniero Miguel García Armas, explica que han venido desarrollando una labor efectiva en la protección contra ese tipo de siniestros.
Agregó que las instalaciones con que cuentan son de la década de los años 50, lo que complejiza la labor vinculada con la protección contra incendios, no obstante, en todos estos años no han tenido ningún accidente de este tipo debido a la labor de prevención que han desarrollado.
El directivo enfatizó que el personal ha recibido preparación y la certificación de las Brigadas contra Incendios, así como el trabajo profiláctico con los trabajadores, que calificó como un elemento importante.
Periódicamente en el centro se realizan charlas con los trabajadores, agregó
Señaló que han situado los extintores en los puntos más vulnerables, así como acciones de chequeo en los almacenes con los productos inflamables y todo el accionar preventivo lo enfocan en los principales lugares donde se pueda originar un siniestro.
Los trabajadores también muestran su aporte en la prevención de incendios, así lo reafirmó Hildeliza Domínguez Matos, secretaria general del Buró Sindical extraterritorial de la entidad, quien aseguró que en cada una de las secciones sindicales se refleja la labor de las brigadas contra incendios y se realizan conferencias y seminarios.
![]() |
![]() |
En la empresa, la capacitación del personal para enfrentar un incendio y los riesgos son temas priorizados, así lo confirma la Máster Delia Margarita Nápoles León, directora de Capital Humano, quien manifestó que se realizan levantamientos de riesgo y cuentan con 4 brigadas cuyos integrantes están certificados, además de realizar simulacros que permiten conocere sobre la preparación.

Cuentan, además, con un plan de prevención de riesgos que se analiza en el Comité de Control, y los trabajadores conocen cómo evitar un incendio.
La labor de protección contra incendios en el Centro telefónico Ramón Valdivia y la Empresa Laboratorio Farmacéutico Roberto Escudero, ha sido reconocida en la 57 edición de la Semana Nacional de Protección contra Incendios.
Otras informaciones:
Homenaje a los bomberos caídos del incendio de la antigua Ferretería Isasi
La prevención de incendios es importante, pero resulta de vital importancia el rápido accionar y evitar la extinsión del foco para no permitir la propagación. Por lo que resulta necesario tener acondicionado los Puntos Contraincendios y la colocación de los medios de extinsión, así como la instrucción de las brigadas en los centros laborales, educacionales y de cualquier índole. Todos deben conocer sus funciones y que hacer ante un siniestro.