Un centenar de sindicalistas de nueve países intercambiaron este sábado en la sede del Contingente Blas Roca con directivos y trabajadores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y del Ministerio de la Construcción para conocer de primera mano las afectaciones del bloqueo estadounidense.

En esa Tribuna Sindical de la Denuncia (TSD) participaron el secretario getrabajadoreneral de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nascimiento, y Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del INRH, quien expuso las acciones que se acometen para mantener la vitalidad de ese sector.
Rodriguez se refirió a los obstáculos para adquirir piezas, combustibles, lubricantes y créditos financieros, como las principales dificultades que ocasiona el recrudecimiento del bloqueo económico y financiero, que se prolonga ya por más de seis décadas.

Esa política genocida perjudica el mantenimiento de las redes de acueducto, saneamiento y drenaje pluvial, así como la adquisición de equipos de bombeo de agua y de metros contadores, aseveró.
Sobre ese último aspecto el presidente del INRH precisó que solo se ha podido cumplir el plan de instalación en un 24 %.
De manera indirecta las sanciones del gobierno estadounidense incide directamente en la baja disponibilidad de materiales de la construcción y de asfalto, imprescindibles para la culminación de las obras hidráulicas.
Para paliar esas afectaciones los miembros de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores desarrollan permanentemente un grupo de iniciativas para suplir la carencia de recursos y la obsolescencia del equipamiento.
Un ejemplo de ello son los 129 equipos de bombeo recuperados en los talleres de electromecánica, y las soluciones a las más de 3 000 incidencias registradas en los últimos cuatro años, que incluyen la reparación de los metro contadores.
Para garantizar el funcionamiento del parque automotor se han firmado convenios con cooperativas no agropecuarias y mipymes .
Por último Rodriguez reafirmó la prioridad que constituye para la máxima dirección del país y del sector hidráulico continuar avanzando en los proyectos para mejorar la disponibilidad y uso racional del agua en los hogares y en los distintos sectores de la economía.
Los sindicalistas elogiaron las alternativas que se implementan en el sector para contrarrestar los efectos del bloqueo.
De igual manera se refirieron a las acciones que desarrollan en sus países para defender los derechos de los trabajadores y reafirmaron su apoyo al pueblo y gobierno de Cuba.
Como colofón a la emotiva actividad el secretario general de la CTC entregó la bandera Vanguardia Nacional al Contingente Blas Roca, que ha desempeñado un papel protagónico en las obras hidráulicas que se han ejecutado en el país en los últimos años.

Guilarte de Nascimento agradeció a los visitantes su apoyo permanente y denunció con ejemplos concretos los daños del bloqueo en todas las esferas de la vida socioeconómica del país.
Las 10 delegaciones que participaron en la TSD intercambio forman parte de los más de 1 000 sindicalistas y activistas sociales de 57 paises que participan en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba que se inició este sábado y concluirá con una sesión plenaria el próximo 2 de mayo.
Vea también: