Un grupo de participantes del Encuentro Internacional Primero de Mayo acudieron hoy al Hotel Habana Libre donde conocieron acerca de la voluntad de resistencia de ese colectivo destacado en medio de las dificultades provocadas por la política hostil sostenida por el gobierno estadounidense por más de seis décadas.

Los visitantes recorrieron diferentes áreas de la instalación hotelera en intercambios con sus trabajadores artífices en los resultados alcanzados por el centro en un período especialmente complicado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la mayor de las Antillas.

Al inicio del encuentro, se le entregó la Bandera Proeza Laboral al colectivo del Hotel Habana y la Distinción Elpidio Casimiro Sosa González a trabajadores con más de 25 años de trabajo ininterrumpido.

Estas actividades se realizan al unísono en 14 centros destacados por su desempeño en la capital y las provincias de Artemisa y Mayabeque, e incluirán visitas a comunidades en proceso de transformación para conocer de primera mano las realidades de esas localidades.

Dichas acciones se encuentran en el cronograma del evento el cual saluda a la celebración en la nación caribeña del Día Internacional de los Trabajadores y las demostraciones populares de respaldo y compromiso con el proceso revolucionario.

Para la joven brasileña Nadine Lorini Formiga, estudiante de su país en la Universidad de La Habana, la oportunidad de estar en Cuba permite comprender todas las mentiras que se tejen sobre ella por parte de la propaganda reaccionaria y como complejiza el bloqueo norteamericano cualquier aspecto de la vida en la Isla.

Foto: Marcelino Vázquez

Consideró a los cubanos como un pueblo sumamente amable, creativo y resiliente por sobreponerse a las dificultades y asumir mayores tareas con renovadas energías.

La experiencia me compromete a futuro y me siento muy dispuesta a mantener la solidaridad con Cuba cuando regrese a su Patria, agregó.

Entre los partícipes de la jornada se encuentran los integrantes de la XVI Brigada Internacional Primero de Mayo debTrabajo Voluntario, la cual cuenta con más de 300 miembros procedentes de 29 países.

Con Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Ghana y Chile como delegaciones más representadas, los brigadistas acompañaran las celebraciones con motivo de la fecha, además de su participación en jornadas de trabajo productivo y el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba y el Antiimperialismo, a 200 años de la Doctrina Monroe.

Foto: Marcelino Vázquez

(Tomado de ACN)

Vea también:

Recorre Presidente cubano Centro Histórico urbano de Guanabacoa