La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de La Habana (EPIA), reitera que el pan de la canasta básica está establecido con el precio de 1 peso en moneda nacional, pan rendondo de 80g, y no está dispuesto ningún cambio con respecto al precio de su venta.
Igualmente en nuestras panaderías de la capital, se oferta a la población la venta del pan liberado en el formato de pan perro de 80g, a un precio de 12 pesos en moneda nacional.
(Perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Recorre Presidente cubano Centro Histórico urbano de Guanabacoa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762894323)
Si el pan perro sigue a 12 pesos porqué la panadería de Egido la que está por los nomberos lo vende a 60 pesos?
La situación del pan en la capital es bien difícil en las paneras hay semanas que le surten el pan de otras panaderías porque la panadería que las asiste tiene roturas en la maquina ejemplo reciente panadería La Colosal de la calle Franco en Centro Habana durante gran parte del mes de abril, sin embargo hay revendedores de pan que venden el mismo pan en bolsitas con las cantidades de 7 o 6 panes a 150.00 cup, 160 o 180, particulares que revenden el pan a 200.00 y 250 pesos la bolsa con 10 panes y el cuadrado a 250 el de perro 4 panes a 200, al lado del mercado de Cuatro Caminos, o a 150.00 pesos la bolsa de 8 panes, en la de Carlos III EL PAN ES INCOMPRABLE, las colas inmensas, sacan panes crudos para cocinarlo no se en donde, que por supuesto no regresan, poca producción para la venta a la población, hay un grupo de deambulantes o coleros que marcan y compran para revender y al final y eso es del dominio público y no se avizoran regulaciones, además que conozco de que en estas dependencias se está vendiendo el pan no a doce sino a 15.00 pesos, entonces donde están los inspectores y donde se aplican las regulaciones, hacen miles de controles que no rpt no sirven de nada, ya he perdido la cuenta de cuantas veces en este año me han censado la libreta para el pan imagine que era para aumentar la cuota del pan pero eso fue una idea peregrina, porque la estafa al consumidor de la libreta sigue creciendo, la calidad no mejora y el pan nuestro de cada día es cada vez más malo, por el bloqueo, la falta de harina, la falta de aceite, la falta de gas, hornos en mal estado, etc. pero sin embargo hay una parte de la producción de casi todas las panaderías al menos de la habana que sale para la reventa ilegal a precios astronómicos y eso sale de las panaderías porque todavía no conozco una MYPIME que produzca pan para la población con precios asequibles y desgraciadamente está sucediendo con todos los servicios básicos a la población, no he conocido todavía uno que me satisfaga al menos en mi municipio Centro Habana
La verdad que salvo alguna panadería el pan normado que se oferta,no tiene calidad nunca tiene el peso adecuado además de mal cocinado,por ejemplo el de Toyo deja mucho que desear y no le achaquemos al bloqueo la culpa porque es en la propia panadería que se roban o alteran los ingredientes para vendérselo a los revendedores particulares o fabricantes
Esto tiene que parar
En mi municipio 10 de Octubre en mi Panera situada en la Panaderia de 10 de octubre y Toyo jamas hacen el pan con 80 g es una burla; apenas si tiene 50 g sin embargo en la panaderia Toyo, ambas situadas en el mismo establecimiento la diferencia es notoria con respecto al gramaje del pan . Habria que ver la causa de la venta del mismo producto; mismo establecimiento con tal diferencia