La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de La Habana (EPIA), reitera que el pan de la canasta básica está establecido con el precio de 1 peso en moneda nacional, pan rendondo de 80g, y no está dispuesto ningún cambio con respecto al precio de su venta.
Igualmente en nuestras panaderías de la capital, se oferta a la población la venta del pan liberado en el formato de pan perro de 80g, a un precio de 12 pesos en moneda nacional.
(Perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Recorre Presidente cubano Centro Histórico urbano de Guanabacoa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762894364)
Dónde está el pan de 12 pesos que lo sacaron a 15 pesos y está peor que el recién nacido bajo ..parte el alma verlo
buenas el pan liberado que venden en las panadería de (mikito)guanabacoa esta en pasimas condiciones muchas veces crudo y incluso esta mejor el pan que nos dan por la canasta que el liberado da pena
Y cuando van a aumentar al menos a dos panes por persona porque con la cantidad de cubanos que han emigrado yo creo que hace rato que se puede. Yo tengo que caminar ocho cuadras loma arriba, todos los dias por mi único pan. Los panaderos son los que estan negociando con los panes que les sobran, que no sobran nada, ellis hacen mas o hacen menos pues son los dueños del pan y del negocio y al que va con su libretica todos los dias lo maltratan. Pero el gobierno no ha querido resolver esto, como otras cosas que no se resuelven porque no quieren. En fin yo no sé ni para qué pierdo mi tiempo si ya casi toda la poblacion lo que está es desilusionada de todoooooooooo.
en la panadería de carlos III y Castillejo estan vendiendo el pan perro en 70.00. quien se encarga de decir los precios y gramajes del pan? y quien controla q lo dispuesto se cumpla? o hay contubernio entre todos los niveles??????
Pues en todas las panaderías de Plaza el anterior pan de 5.00 pesos corteza dura ahora cuesta 70.00 pesos y el flautín desmayado de 3.00 pesos lo subieron nada menos que a 60.00 pesitos. Y todo eso el Estado, para que las empresas del PAN cobren buenas utilidades.