La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria de La Habana (EPIA), reitera que el pan de la canasta básica está establecido con el precio de 1 peso en moneda nacional, pan rendondo de 80g, y no está dispuesto ningún cambio con respecto al precio de su venta.
Igualmente en nuestras panaderías de la capital, se oferta a la población la venta del pan liberado en el formato de pan perro de 80g, a un precio de 12 pesos en moneda nacional.
(Perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Vea también:
Recorre Presidente cubano Centro Histórico urbano de Guanabacoa

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762905005)
Ya este comentario lo había publicado, se me quedó un elemento más sobre los famosos compañeritos que aquí le estamos llamando LCC. Es correcto está aclaración. El famoso pan perro en la panadería de Lawton en calle 16 hace una semana lo tenían a 15, no a 12, jajaja le estaban ganando 3 cup, para quién, para el administrador, la dependienta o los compañeritos LCC que organizan la cola, bueno en realidad no es tan así. Estos personajes son unos corruptos, lo digo con conocimiento de causa, a la cara sacan el pan por bolsas, que bolsas, lo último que vi hoy en la mañana temprano fue que uno de ellos, un muchacho joven que tiene un tatuaje en todo el brazo derecho y con tremenda pinta de delincuente, montó un carrito que utilizamos para sacar los mandados, lleno de pan, llegó la ruta 23 de la guagua, se bajó el chófer, resolvió su problema y vino este personaje a la cara e introdujo el carrito en la guagua al lado del chófer y posterior se retiro en busca de la guagua que se dirigía hacía el paradero, para qué, para que nadie lo viera desmontando el carrito lleno de pan. Quién controla esto, quién le pone el Cascabel al gato, quién del gobierno a cualquier nivel pone manos dura a este tipo de dificultades? Creo que nadie. Ojalá alguien lea esto y actúe. Los invito a que manden a un equipo sorpresa y que primero observen desde fuera como se organiza la cola y puedan ver todo el trapicheo del pan.
Ni es de 80g, ni es fresco, ni tiene buena "presencia". Además en todas las pocas panaderías existentes no hay otro tipo de pan
Considero que los periodistas deben recorrer las panaderías en los diferentes municipios, aquí en la panadería de Palatino y Salvador el pan de perro suave,con tamaño similar al de ajo lo vendieron a 15 pesos; el pan redondo suave, silar al de la cuenta normada es a 12 peso; el de corteza dura, similar al que era antes de 5 pesos ahora el precio es de 70 pesos y uno similar pero de masa suave lo venden a $ 60 pesos. Porque la información no se realiza completa y sin omisiones, o es que estás panadería lo están haciendo de forma ilegales
Con el peso y la calidad hay alguna medida? Por favor no permitan que las panaderías apliquen la consigna "Hacer más con menos" exhoerten a los bufetes relacionados con el MINREX que la hagan suya y no castiguen a la población paralizando el servicio. Vamos por más?
Aquí en San Agustín, La Lisa, en la panadería de 31 y 240 que antes vendían pan liberado, dicen que ya la administra una MIPYME, x eso los panes cuestan 70 CUP XD!!!