El autismo no es una enfermedad. No necesita ser curado, necesita ser entendido”.

Elaine Hall

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, y aunque un día no es suficiente y nuestra ciudad siempre es azul, hoy La Habana se vestirá de un azul diferente para apoyar a las personas con autismo y sus familiares.

Azul vemos el mar, el cual a veces está tranquilo y otras revuelto. Lo mismo sucede en las vidas de una persona con autismo y su entorno familiar: Hay días serenos y otros más tormentosos. Por eso se escogió el azul como símbolo del autismo.

Únete y píntate de un azul sensible, empático, capaz de brindar amor, respeto y apoyo. Acepta a las personas como son, porque vivimos en un mundo neurodiverso donde todos tienen espacio.

Actividad por el Día mundial de concienciación sobre el Autismo. Foto: Cortesía de los familiares
Jornada por el Día mundial de concienciación sobre el Autismo, del proyecto Moviendo la inclusión de la Biblioteca Roberto Fernández Retamar de Casa de las Américas. Foto: Cortesía de los familiares
Actividad por el Día mundial de Concienciación sobre el Autismo. Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Foto: Cortesía de los familiares
Actividad por el 2 de abril en el Teatro La Edad de Oro. Foto: Norma Ferrás Pérez
Actividad en el Centro Cultural en Guayabera. Foto: Cortesía de los familiares
Actividad por el 2 de abril en el Teatro La Edad de Oro. Foto: Tomada de Redes Sociales
Foto: Tomada de Redes Sociales
Foto: Tomada de Redes Sociales
Foto: Tomada de Redes Sociales
Foto: Cortesía de Gadif Cuba

Ver además:

Sesiona 2da. Jornada de Atención Integral a los Trastornos del Neurodesarrollo