La Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos de La Habana ejecuta la obra de drenaje del Pontón para beneficio de más de 16 mil personas de los municipios capitalinos Cerro, La Habana Vieja y Centro Habana.
Erick Corría Rodríguez, director de inversiones de Recursos Hidráulicos en la ciudad, declaró a la prensa que los trabajos comenzaron a finales de 2020 ante planteamientos de vecinos y que han estado divididos en varios objetos de obras.
Uno de estos, explicó, fue la limpieza hidrorreguladora del barrio El Platanito, en el Cerro, con el fin de regular la venida del agua proveniente de las intensas lluvias que crean inundaciones en las zona.
Corría Rodríguez añadió que se realizó un sifón invertido de 500 metros en 2021 en el área del Centro Deportivo El Pontón, en Centro Habana, donde se acometió un conducto soterrado en la calle Manglar para el paso del agua estancada en ese momento.
La actual etapa de la obra consiste en bajar la rasante del vial Manglar, es decir, rebajar la calle, para que el agua circule de manera superficial, dado que los drenes subterráneos de la zona no admiten más capacidad de asimilación, dijo Corría Rodríguez.
Comunicó la ejecución de acciones inducidas en la avenida Cristina para bajar dos conductos, uno de gas y otro de agua, por debajo del nivel con que terminará el vial.
El directivo de la obra reconoció la intervención de empresas como Aguas de La Habana, la cual ha permitido dar mantenimiento a más de 900 tragantes fluviales que se encontraban en estado desfavorable.
Añadió que, una vez finalizada la actual etapa, se llevará a cabo el dragado del muelle Osvaldo Sánchez en la avenida del Puerto, donde desembocan los drenes de San Nicolás y Matadero, que son los encargados de evacuar el agua de lluvia del territorio afectado.
Enfatizó que esta labor será vital, pues se encuentra limitada en un 40 por ciento la salida de los drenes a la bahía de La Habana como consecuencia de la sedimentación de residuos.
Se prevé que el dragado del muelle Osvaldo Sánchez comience para el mes de mayo y lo acometerá Obras Marítimas, empresa especializada en estas labores.
Por su parte, Roberto Pérez Rodríguez, director general del contingente Raúl Roa, comentó que la Unidad Básica de redes soterradas es la encargada de rebajar y reconformar los viales en esta etapa de la obra.





(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Hace unos cuantos meses que el agua se ha convertido un problema en San Miguel del Padrón reparto San Juan de los pinos y Aguas de La Habana no da informacion alguna ,luego no quieren bolas ,el pueblo exije
Hola,creo que antes de realizar cualquier obra es necesario quitar todos los saludaros que existen en toda la Habana,hasta en las propias instituciones de de Aguas de la Habana existen salideros veteranos que no parecen importarle a nadie,ejemplo las tomas de agua de Cuatro caminos.
Si las obras de drenaje de alcantarillado en la Habana son cómo las efectuadas en el reparto Camilo Cienfuegos en la ciudad de Matanzas. ANo las quiero ver! Ése reparto citado continúa igual que antes de construirse la obra, charcos inmensos y fosas botando para la calle!! Y se gastaron cientos de miles de pesos del viejo Liborio y la calidad del trabajo deja mucho que desear!