El 4 de marzo de 1960 a las 3:10 de la tarde hizo explosión en la bahía habanera el vapor francés La Coubre, el cual venía con un cargamento de 76 toneladas de armamento proveniente del puerto de Amberes en Bélgica, para la defensa de la naciente Revolución cubana.
El atentado causó la muerte a más de 100 personas y otras 200 resultaron heridas. Por eso, cada aniversario del suceso se le rinde tributo a esos compatriotas que valerosamente perdieron la vida.
Este sábado, en ocasión del aniversario 63 de ese crimen, el pueblo habanero le rindió homenaje a las víctimas del aquel sabotaje. Las palabras resumen de la actividad estuvieron a cargo de Alfredo Vázquez Pérez, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, el cual hizo un bosquejo de lo acontecido aquel fatídico día, además de la lucha que lleva a cabo nuestro país desde el mismo momento de su triunfo revolucionario.
Porque como afirmara nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en una ocasión: "lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos aquí, lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es la dignidad, la entereza, el valor, la firmeza ideológica, el espíritu de sacrificio y el espíritu revolucionario del pueblo de Cuba".
Junto a Vázquez Pérez estuvieron presentes en el acto, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del comité central del Partido Comunistas de Cuba y su primer secretario en la provincia; Teresa Placeres Pérez, primera secretaria de dicha organización política en el municipio de La Habana Vieja, así como otros invitados, familiares de los caídos, funcionarios del Gobierno y el Partido, entre otros.





Otras informaciones:
esto no solo hay que sacarlo en la prensa, hay que darcelo a los estudiantes como historia, hay que divulgar nuestra historia despues del 59, la historia del terrorismo sobre cuba, con datos y ejemplos, todo lo que ha hecho la revolucion cubana despues del 59, en el 60, en el 70, en el 80, 90, 2000 y lo que hace ahora, pero llevarlo a las escuelas no como teque sino practico, tenemos que divulgar nuestra historia rica en patriotismo, heroismo a todos los niveles.