El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762085070)
Buenas tardes si en la nota se refiere a que se deben vender 5kg de pollo por mes, pues porqué razón en la tienda Marina Casablanca, perteneciente al municipio Regla y ubicada en la localidad de Casablanca, en los meses de enero y febrero han vendido 4kg por mes en ( 2 paquetes de 2Kg cada uno), es decir 8 libras por mes.
hace falta que se haga encuestas a la población porque hay mucha INSATISFACCIÓN relacionados con el tema y también referente a la venta de CIGARROS por ejemplo usted compra hoy y no hay cigarrillo y no tienes la oportunidad de adquirirlos ,porque segun orientación no estan contemplado en los productos de primera nesecidad entonces los que fumamos tenemos que adquirirlos por la. bolsa negra si no entran en las prioridades porque no se le venden a quien lo valla a comprar aunque no le toque y no lo haya cojido porque el dia que tenia el derecho no existia el producto GRACIAS POR LEER LAS OPINIONES OJALA LE DEN UNA DECICION JUSTA Y EQUITATIVA, y no cree disgusto en la población porque el cigarrillo para los que si lo consumimos es también una necesidad ATENTAMENTE JUAN CARLOS BERNAL PONS
Buenas noches, hoy estamos a 10 de febrero y en la tienda del Roble en Guanabacoa no se ha terminado la distribución de los productos de la 2da vuelta para todas las bodegas, en mi caso el pollo no lo hemos podido adquirir todavía, somos trabajadores y las ocaciones en las que ha habido el producto no toca la rotación de mi bodega...
IMPORTANTISIMO=PARA TODAS ESAS VENTAS PLANIFICADAS YA SE HA TENIDO EN CUENTA LA ACTUALIZACION DE TODOS LOS NÚCLEOS DE CONSUMIDORES DESPUÉS DE LA SALIDA DE CUBANOS HACIA LA EMIGRACIÓN Y QUE DESPUÉS SE QUEDA HISTÓRICAMENTE SIN SER ACTUALIZADO. DEBEN EMPEZAR POR AHÍ YA QUE NADIE LES DAN DE BAJA VOLUNTARIAMENTE. EL PAÍS LO NECESITA VERDAD? SALUDOS REVOLUCIONARIOS.
Si el quiosco de la Zona 9 de Alamar se incluye en La Habana del Este, entonces, este municipio aún no ha terminado. En esta semana -y en las anteriores también, por qué no?- el pollo que han traído se ha acabado varias veces, lo que hace que haya aglomeraciones de personas. Y como el pollo llega de manera tan irregular, este viernes la cola de los "pasados" era más grande que la de las personas que estaban esperando que les tocara su turno. Hay muchas irregularidades y quejas sobre ese quiosco. Las personas van al gobierno a expresar sus quejas y no pasa nada. Sería bueno que los compañeros de Tribuna de La Habana vinieran y se entrevistaran con los consumidores a los que les corresponde comprar ahí para que vean el descontento; y vean también el entre y sale de personas ajenas a ese lugar. Creo que esta es la mejor vía para solucionar los problemas que allí ocurren, pues pocas veces, cuando eso está bien complicado, se ve a las autoridades del territorio. Pienso que allí alguien tiene que poner orden para que fluya según lo previsto por las autoridades de la provincia y de la nación. Muchas gracias por dedicarle algo de su tiempo a leer este comentario.