El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762085345)
La verdad, o no entiendo lo escrito o alguien no está diciendo la verdad Es el tercer ciclo el mes de febrero/23? Si es así en San Ambrosi, de la Cadena Caribe, no se está cumpliendo con lo que en esta información se dice Los días 6,7 y 8 de esta semana compraron los núcleos de la Bodega 61 Los días 9, 10 y 11 le toca a los núcleos de la Bodega 63. Empezando el día nueve por los núcleos del 1 al 200, al menos eso es lo que dicen Esto no se cumplió, pues hoy día nueve, según los trabajadores de esa unidad, el módulo no había llegado Quien está mintiendo? Y otra pregunta,,ñ porque los módulos de Cinex cuestan más de 1500 pesos y los de Caribe no llega a 1300? Es que cada cadenita tiene sus propios aviones para buscar mercancía en las zonas francas con sus propios dineritos? Porque se permite que se siga utilizando estos medios para decir lo que el papelito aguante, que por lo que se ve, es mucho Me contestaran alguna vez?
Buenas noches,soy de San M del Padrón y quisiera aclarar una duda .Hace poco se puso en vigencia una ley de comprar por bodegas con un número y estuvo muy bien , porque acabó con el desorden y las coleras y ahora en Enero me dicen que ya no es así, que es por bodega, pero la cola es por orden de llegada y ahí empezó de nuevo, la historia de las coleras.Ahora hacen una lista el día antes y por supuesto se vuelve a formar el mismo desorden de siempre.
Es una falta de respeto que en el municipio de Boyeros todavía estemos comprando por la primera vuelta todavía y que el abastecimiento del pollo sea irregular además en la tienda de CIMEX de la Línea del consejo Calabazar le estén despachando dos paquetes de dos kilos cada uno y el kilo que falta cuando nos los van a dar
Todavía en Marianao, tienda Omega deben perros de diciembre y enero
Bueno en habana del Este, en Alamar, la tienda XX ANIVERSARIO tampoco a distribuido el pollo completo, falta gran parte de la Bodega 95