El sistema de distribución controlada vigente en esta capital para el acceso a cinco productos básicos continúa su segundo ciclo, asegurándose el pollo, picadillo, salchichas y aceite, y con dificultades con el abastecimiento del detergente.
De acuerdo con una nota difundida en el Portal del ciudadano de La Habana, este último producto se venderá en la misma medida que se realicen entregas por el suministrador.
Al cierre del día 4 de febrero, refiere el texto, la Cadena de Tiendas Caribe concluyó la venta en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución, Regla y Centro Habana, y terminará en los restantes municipios en el transcurso de la semana actual.
CIMEX finalizó en los municipios de La Habana Vieja, Playa, Plaza de la Revolución y La Habana del Este, proponiéndose terminar en el resto de los territorios el 14 de febrero.
La comunicación anuncia que se autorizó a Tiendas Caribe comenzar (el 6 de febrero) el tercer ciclo por los municipios de La Habana Vieja, Centro Habana y Regla y gradualmente con el resto (antes del día 12), mientras que CIMEX iniciará el mismo a partir del 14 de febrero.
Según la nota, teniendo en cuenta las disponibilidades de productos, para el tercer ciclo se distribuirán hasta cinco kilogramos (kg) de pollo, dos paquetes de picadillo, un paquete de salchichas, un litro de aceite y hasta un kg de detergente.
Aclara que estas cantidades se mantienen para núcleos de una a ocho personas, se duplican para núcleos de nueve a 16 personas y se triplican para los de 17 y más consumidores.
Para la distribución del tercer ciclo se tendrá en cuenta el dato del Registro de Consumidores con cierre el 31 de enero de 2023, el que incluirá las tarjetas de ventas entregadas hasta esa fecha, concluye el texto.
(Tomado de ACN)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762032249)
Eso disminuir la mercancia.a.la.población no.le.encuentro lógica porque.el.resto.del.mes.de.que.vivimos si.no.dan.mas.nada
Quería hacer una pregunta.,la distribución d los cigarros en tiendas,cada q tiempo se pueden coger ?
Bueno si estos municipios van por la tercera vuelta que pasa en el municipio 10 de octubre que en el servicupet El Especial sito en calzado de luyano y esquina Luco todavía están dando productos de diciembre y sin importar a nadie si los pobladores de ese barrio cogen el módulo que después de todo el esfuerzo por la eliminación de los LCC y coleros siguen las mismas situaciones de desabastecimiento e incluso un contrabando que está a la cara del buen cubano y nadie hace nada al respecto el gobierno de ese municipio lo que te pelotea con el cuento de qué van a sacar bodegas de más del lugar que dicho sea de paso son 12 en un lugar que apenas tiene espacio ni refrigeración y entonces como decía nuestra inolvidable actriz Esterbina y como quedo yo" estoy rezando todos los días porque el periodista Lázaro Manuel Alonso haga su presencia para que lo publiquen a toda luz la corrupción y bandidismo que existe bueno espero que esté mensaje toque el corazón de alguna persona con sensibilidad humana muchas gracias
Por favor darse una vuelta por el Reparto Electrico que aún a un número de núcleos familiares, incluido el mío, nos deben el combo de diciembre y del de enero falta el detergente que ya sabemos hay problemas en su producción. Y yo pienso, no sería mejor eliminar todas esas deudas antes de beneficiar a 2 o 3 mpios con una tercera vuelta? La periferia también existe.
Lo que es una flagrante falta de respeto, que en el kiosco, La Alborada, pertenecientes a Caribe, del municipio Cerro, por negligencia de comercio, no sé incluyeron en el listado a todos los consumidores pertenecientes a ese kiosco. Resultado: muchos núcleos, como el mío, no pudimos comprar en segunda vuelta, dado a esa situación irregular creada. No sé busco alternativa para que pudiéramos comprar. A la hora de efectuar la compra, la representante de comercio y las dependientes nos informan que debemos pasar primero por la OFICODA, para que está nos ponga en el Sistema de Comercio, y este, a su vez, integrarnos al famoso listado. Fui al gobierno municipal, dónde me plantearon que ellos nos tenían que ver con ese problema, pues, dado al error cometido, debíamos esperar a que el dichoso listado bajará al kiosco. Nada. Hasta hoy, día siete, no podemos adquirir ningún producto a consecuencia de tamales negligencia, y a saber si no los reponen en el mes de marzo. Quien responde por esto? Esperamos una respuesta acordé. Gracias.