A aprovechar las potencialidades económicas, sociales y en los servicios del municipio capitalino de Diez de Octubre llamaron Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la provincia, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad.
Como parte de un programa de encuentro en todas las localidades, se reunieron con las autoridades del lugar, directores de empresas, presidentes de consejos populares, representantes de nuevos actores de la economía y como invitado el ingeniero Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, organismo que atiende al territorio.
Torres Iríbar señaló que hay que explotar al máximo lo que tenemos, identificar los problemas y aplicarle medidas a cada uno.
Convocó a emplear las nuevas políticas aprobadas por el Estado para usar adecuadamente la cantidad de unidades del comercio y la gastronomía con el fin de dar servicios a los clientes, entre ellas las más de 200 bodegas que pueden convertirse en mercados integrales.

Tanto Torres Iríbar como García Zapata llamaron a aprovechar los patios y pequeños espacios libres para crear organopónicos o sitios donde logren fomentar la siembra de hortalizas, viandas y frutas.
A partir de las complejidades del municipio más poblado de La Habana, señalaron que las importantes empresas que radican aquí deben sumarse a resolver los principales problemas, como son el de la vivienda, los viales y la producción de alimentos.
Indicaron poner a funcionar locales en desuso o arrendarlos.
A los presidentes de los consejos populares les instaron a dar la batalla en su área, actuar contra ilegalidades, velar por la higiene y la disciplina.
Aymara Carrazana Guzmán, primera secretaria del Partido en Diex de Octubre, presentó el proyecto de las principales acciones para desarrollar estrategias en todas las ramas, incluida la red de comercio y gastronomía, las limitaciones del fondo habitacional, situaciones con la higienización y la alimentación del pueblo.
En la reunión debatieron posibles estrategias en algunas de esas áreas.
De manera singular destacaron el aporte del Ministerio de la Agricultura, que este año prevé asumir más de 100 viviendas, de ellas 60 en estapa de terminación.
Alain Delcourt López, miembro del Buró Provincial del Partido, expresó que las orientaciones deben llegar a cada entidad, unidad, centro y debatirlas con los trabajadores.
En las conclusiones del encuentro, Torres Iríbar adelantó que en los próximos meses realizarán un análisis similar en la localidad, para comprobar los cambios que se proyectan y, aunque reconoció las complejidades del territorio, aseguró que en las capacidades y el esfuerzo de cada uno está el éxito, haciendo cada cual lo que le toca, con la premisa de la unidad.
Ver además:
Me sorprende que el Ministerio de la Agricultura sea el que atiende este municipio y en los agromercados estatales no hay ni viandas. Algunas pocas veces aparece algo de yuca y otras pocas malanga chopo pero el boniato, que es la vianda más común no existe ni el plátano en ninguna de sus variedades. Esas viandas sólo las tienen los privados a 70 y 80 pesos la libra de boniato y a 35 o 40 pesos UN SOLO PLÁTANO. Así no se puede alimentar un pueblo
Regresaron los muchachos de una carretilla con muchas ofertas de viandas,frutas,cítricos,hortalizas etcétera Calle 44 esquina 3era avenida.Miramar. Pregúntenle los precios Directo para el cardiovascular OMG SALUDOS
En Diez de Octubre existe un mal funcionamiento del comercio y la gastronomía ejemplo eñ Bodegón de Toyo mas nunca funcionó que paso con Sorrento La flor de Tamarindo ya no oferta nada La gran via sigue cerrada se llevaron todo el equipamiento.No existe en este consejo Tamarindo un mercado Ideal .La panadería la Ceiba en Santo Suarez y Serrano lleva dos años cerradas se vende pan en un cajón en la bodega de serrano y enamorados..La OFICODA esta en pesimas condiciones sus trabajadoras estan adinafas no hay espacio ella se ibica en la calle San Indalecio y Enamorados.Solo se arregló la bodega de San Indalecio y Zapote y un puesto de vianda en Santa Emilia y San Benigno .Mi bodega en Flores y Rodriguez se derrumbó la pared y no se hizo absolutamente nada mas ahora ambas estan comunicadas.Se pinto la mitad del Edificio del consultorio Medico en San Benigno y San Leonardo y la otra mitad no dicen no habia pintura.Las aceras fueron mal reparadas asi como los viales. El agro de oferta y demanda de Santo Suarez lleva dos años en construccion y no se ha terminado aún .Se saco la bodega de San Benigno y Enamorados se traslado para reparar no se reparo y la bodega volvio a su lugar en donde no hay condiciones la bodega de San Leonardo y San Benigno necesita reparacion. No hay dialogo de los dirigentes con los pobladores de este consejo Tamarindo no se solucionan los problemas de esta comunidad donde hay un estado político moral desfavorable indisciplinas ventas ilicitas corrupción e ilegalidades se ha incrementado el robo de interruptores en casa y en pasillo completos y no pasa nada comprueben con sus propios ojos todo cuanto le digo hay demora en el accionar policial cuando se informa el delito y al final nadie conoce quien fue el comisor de delito.Gracias