Un reconocimiento a los imgenieros en su Día y a los trabajadores de la Empresa Siderúrgica José Martí, conocida como Antillana de Acero, por el esfuerzo realizado, transmitió Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, al recorrer la millonaria inversión realizada allí y que debe permitir iniciar producciones en el primer trimestre de este año.
Junto a Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, visitaron la emblemática entidad que inició un proceso de remodelación hace algunos años, a partir de un crédito de Rusia, el cual asciende a unos 116 millones de dólares y 2 mil 500 milones de pesos, dijo Reinier Guillén Otero, Director General de la empresa.
Explicó que las transformaciones abarcan el sistema de acería, el termoenergético, electricidad y el laminador 250.
Entre las áreas supervisadas estuvieron la depuradora de gases, totalmente nueva, y que tiene amplio beneficio para evitar contaminaciones al medio ambiente.
Además, supervisaron las labores en el horno de cucharas, que garantiza la fusión del acero, y el taller de acería.
En cada lugar de la industria, Torres Iríbar instó a directivos y trabajadores a velar por la calidad de las obras y cuidar la cultura del detalle, tratando de que vayan a la par las mejoras tecnológicas y estructurales, que permitan un ambiente propicio.


(Información en desarrollo)
Otras informaciones:
Wao, yo representé al MTSS en una de las primeras remodelaciones si no la primera, fue toda una gran experiencia y aprendí muchísimo. Una gran industria, y los trabajadores excelentes
Muchas felicidades para todos los metalúrgicos, me alegro en lo mas profundo fuí parte de ese colectivo durante años como tecnologo precisamente del laminador 250 felicidades
Felicidades para todos los compañeros metalúrgicos del cotorro fui parte de ese colectivo durante años como tecnologo precisamente del laminador 250 se merecen todo lo mejor ahora a trabajar y cuidar la instalación
Reinicio muy esperado de la producción de acero para la exportación y las construcciones. Cómo es gran consumidora de electricidad, debería informarse que se hará para que su funcionamiento estable se garantice con la insuficiente generación de electricidad del país y no cause nuevos apagones