Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762329107)
A mi bodega en el Cotorreo le toca comprar en el Rápido. Ya sólo nos queda por coger el picadillo del primer ciclo, pero, deben mejorar la rapidez en el despacho, el día que nos tocó comprar sólo el aceite mi esposo estuvo 3 horas y media de cola. Si sólo se despacharán las dos botellas de aceite, no tiene explicación tanta demora. Lo mismo sucederá cuando entre el picadillo que aún nos falta. Es necesario mejorar aún más y ni que decir de municipios como 10 de octubre dónde vive mi hijo que NUNA HA COMPRADO POR ESE SISTEMA, TENIENDO QUE IR A PARAR A LOS REVENDEDORES con sus precios exorbitantes para adquirir lo que necesita, cuando puede pagarlo con su salario de profesor universitario. Hay todavía mucho por hacer en este sentido.
Como es posible que los consumidores que compran en TRD ya van a comenzar un segundo ciclo y aún consumidores del Cimex aún no hayan comprado el módulo del primer ciclo. En mi caso particular sólo he cogido detergente y perritos. Compro en un Cupet de Juan Delgado y Lacret y tengo el número 572. Considero que deben revisar el sistema de ventas para que sea equitativo.
Volvemos a insistir en que se documente este tipo de informaciones con el estado real. Considero que faltó el detalle, diria que tranquilizador, que todos los recursos incluyendo combustible, transporte, personal etc de las cadenas estaran en funcion en primerisimo lugar de terminar con los lugares donde no se ha concluido el 1er ciclo antes de lanzarse a empezar y divulgar resultados, muy cuestionables entonces, de avances en la distribucion del 2do ciclo. Mi Reconocimiento sincero a los gobiernos municipales que han sido capaces de lograr que se culmine el 1er ciclo en sus respectivos territorios!!!. Compartan sus experiencias que muchos otros estamos añorando la profesia de Arjona (exclusiva al alcance nacional) SI EL NORTE FUERA EL SUR!!! Desgraciadamente los residentes-trabajadores estatales en 10 de octubre estamos mas atras que los indios originarios de la 1era Potencia Mundial.
TREMENDO COMIENZO DE AÑO, CON UN NUEVO CICLO Y LA VENTA DE LA MITAD DE LOS 5 PRODUCTOS "IMPRESCINDIBLES"...Y ASÍ VAMOS AVANZANDO?, HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA?, NO ENTIENDO NADA, CADA VEZ ES MENOS Y NI UN PRODUCTO NUEVO PARA INCREMENTAR LA LISTA DE "LOS 5".
Buenos días en el Municipio 10 de octubre los que compramos en Lacret y Juan Delgado no hemos comprado nada en este fin de año. Un grupo importante NO HEMOS COMPRADO NADA AÚN. Hace semanas que los números no se mueven. Quiten al intendente de 10 de octubre. La única vez que lo vimos fue por TV hace una semana.