Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762340361)
En el kiosko de Cocos municipio 10 de Octubre va el pollo por el 660 y no ha entrado mas el pucadillo por el 770 y el sceite por el 900,con un 2328 cuando compro,por lo menos para agosto mientras otras personas ya en otras tiendas lo han cogido todo y van empezar la 2da vuelta,no entiendo
Me parece mejor la organización ahora. Gracias por dar estos teléfonos para podernos retroalimentar. Gracias.
Comprendo las dificultades que enfrenta el país para adquirir los alimentos que necesita la población, pero el rango establecido para la distribución pienso que debería ser repensado. Mi núcleo es de 6 personas, de los cuales 2 son jubilados y 2 son menores de 14 años, a los cuáles hay que enviarles refuerzo de alimentación para la escuela. Hay que hacer maravillas para estirar lo que nos toca. ¿Cómo es posible que a 6 personas de los cuales 2 son niños, se les asigne lo mismo que a 1 persona? Si fueran otros los precios, uno podría buscar otras opciones, pero sabemos que salvo lo subsidiado por el estado, lo demás está a precios estratosféricos. Quisiera se valorara esta cuestión. Gracias.
Me parece mejor organización ahora. Gracias por dar los teléfonos para nuestra retroalimentación. Gracias por darle al pueblo esta oportunidad.
Gracias por mejorar la organización. Por dar estos teléfonos. Gracias.