Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762349091)
La verdad que está bastante pobre la distribución en la cadena de tiendas CIMEX. Por ejemplo en mi caso en el Cupet de 12 y 17 en Plaza de la Revolución. A estas alturas. Se está ofertando el picadillo de los que no cogieron en el mes de diciembre. El Cupet atiende un mercado de más de mil personas y sólo han cogido pollo 350 personas desde que comenzó la nueva modalidad de los números consecutivos. La población está muy muy disgustada con esta situación. Porque además a ese paso cuando vamos a coger los productos? Una vez al año?
No sé cómo CIMEX dice que terminará el 10 de enero. En el cupet de San Miguel y destrampes en 10 de oct. Hay asignadas 8 bodegas y no han terminado con la segunda, el producto que más adelantado está va por el 1020 y allí hay asignados casi 3000 núcleos
Muy mal que no aplique así a todos los lugares yo compro en brocal guanabacoa y aun ni he visto pollo y con tres niños el núcleo desde septiembre no lo. He podido comprar para mi todo. Esto es más de lo. Mismo
Buenos días, Entonces ahora recibiremos menos de lo que se había planificado anteriormente??, dos tubos de picadillo menos y uno de salchichas? y una litro menos de aceite, esa es una de las mejorías que se esperan para el 2023??
Yo en realidad no entiendo quien es el que piensa para hacer las distribuciones. Entiendo perfectamente que el pais esta sumido en una crisis de la que es muy dificil salir. Pero no entiendo esa magnifica distribucion: de un consumidor a 8 consumidores, hasta 5 kg de pollo, 1 perrito, 2 picadillos, una botella de aceite y 1 kg de detergente. Se han puesto a pensar que en un nucleo de 8 personas eso no alcanza para nada, y que para 1 persona eso es demasiasdo, por que no hacer las cosas mas equitativas?? Por que no se piensa un poquito mas para que todo sea mas parejo?? Por ejemplo, dar una libra de aceite o media, si es que no hay mucho, por persona del nucleo, 500 gramos de detergente por persona, 1 paquetico de perro cada 2 personas, al igual que el picadillo. Yo se que repartir poco entre muchos se convierte en una odisea, pero debemos pensar un poco mas en cuanto a esto para que todos puedan coger los productos de la mejor manera posible. Y no comenzar otro ciclo sin antes haber terminado con el primero. Gracias de antemano y quisiera que no lo obviaran para saber si estoy equivocada o no, por favor.