Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762356726)
Por favor revisar en el municipio 10/10 que miren a como estamos de mes y aún no van ni por la mitad de la primera vuelta y está muy lejos de terminar el día 10 principalmente en los CUPET (CIMEX) por favor valorar está situación
No estiendo como si hay núcleos como el mío de 10 de octubre en un punto de venta que está en coco y general leed que de más 3000 y el mío 1678 que aún no hemos recibido los productos solo detergente hasta el 2500 y que estén dando una segunda vuelta en otros municipios cuando se han cansado de decir que no alcanza para todos sin embargo hay nucleos que van por la segunda vuelta , cuando cogeremos los productos no entiendo nada, no debe ser, las autoridades deben rebizar ese tema, seguirá el problema con la distribución seguimos igual que antes, unos cogen y otros no, es por eso el descontento con la distribución
Antes de leerlo como lo hago ahora en Tribuna de La Habana, pensé que se trataba de una "bola" contrarevolucionaria, porque disminuir alimentos sin explicarle a nuestro pueblo merecedor es un acto de prepotencia muy grande. Se instrumenta una política de redistribución y listo. Todos sabemos que es práctica de las redistribución que lo que nos disminuyen o quitan totalmente en virtud de una redistribución jamás volveremos a tener. Recordemos las libras de arroz que nos cambiaron por harina de maíz que poco tiempo después, ni lo uno ni lo otro. El azúcar que nuestro pueblo se quitó generosamente para el pueblo de Chile en gobierno de Allende que luego del golpe de Estado, no regresó a nuestra cuota. Estoy segura que falta información creíble y que no es solamente relacionada al imperio ni el bloqueo. El pueblo se afecta y nosotros necesitamos explicación segura y veraz que nos permita comprender el por qué productos que se procesan y envasan en la zona industrial del Mariel son algunos de los afectados a saber el picadillo mixto y las salchichas.
Lo que da pena es que se hable de cadena de tiendas y no lugares destinados a vender 3 o 4 producto ya ni en las mlc no hay nada lo que es que quitar las libretas y que haya más abastecimiento para que se acabe el descontento que ya es hora
Cómo comenzará el 2 do ciclo si aún en el cupet de lagueruela diez de octubre el municipio de más población y el más desabastecimiento no han culminado con ninguno de los producto por mencionar el pollo va por 136 cliente abastecido de miles que tienen q comprarlo hay no se que tipo de planificación tiene el cimex y mucho menos q hace el gobernador y el intendente pues nos tiene sin el primer derecho q es el la alimentación de esta poblacion si quieren alludarnos vengan y compruebenlo