Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada, para ello se estableció un ciclo de venta que ha estado en correspondencia con la disponibilidad de los productos en ambas cadenas.
En el caso de las Tiendas Caribe, culminó su primer ciclo de venta a los núcleos vinculados a sus establecimientos, lo que le permitió comenzar con un segundo ciclo de venta en los municipios de La Habana Vieja, Regla y Centro Habana y en los próximos días continuará de manera progresiva por el resto de los municipios.
La Cadena de Tiendas CIMEX, no ha contado con la disponibilidad de todos los productos y planifica concluir el primer ciclo de venta, el día 10 de enero con el pollo, el picadillo y el aceite, en el caso de la salchicha y el detergente lo concluirá posteriormente, debiendo aclarar que los núcleos pendientes se cubrirán en su totalidad y en las cantidades aprobadas para el primer ciclo. Dicha Cadena comenzó el segundo ciclo, el que irá cubriendo gradualmente en la medida que concluya el actual.
De acuerdo a las disponibilidades de productos con que cuentan ambas cadenas, en el nuevo ciclo iniciado se ofertará hasta 5 Kg de pollo, 2 paquetes de picadillo, 1 paquete de salchichas, 1 litro de aceite y 1 kg de detergente a los núcleos de 1 a 8 integrantes, esta cifra se duplica para los núcleos de 9 a 16 integrantes y se triplica de 17 integrantes en adelante.
La Dirección Estatal de Comercio de La Habana continuará con sus canales abiertos, en el empeño de brindarle a la población de la capital, toda la información necesaria, en cuanto al procedimiento establecido en la red de Tiendas Caribe y CIMEX, con los números de teléfonos habilitados (7831-5238 y 78310053), en horario de atención comprendido de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes.
Dirección Estatal de Comercio de La Habana
Ver además:
ONAT informa sobre Vectores Fiscales para el 2023

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762337150)
No se q pasa pero en el cupet de la lira no han dado detergente ya van a comprar por segunda vez los primeros núcleos y nada de detergente
Cupet Alameda, en la calle Sta Catalina, al lado de los bomberos, así como, el Cupet Lagueruela. En ambos, no se ha completado el 1er ciclo.No entra nada.Pa cuándo es esto?Lo de Cimex, es demasiado. Si Cimex no puede, muevan las bodegas para las tiendas q no tengan q ver con Cimex. No es justo, en una sociedad donde tenemos los mismos derechos, construída con todos y para el bien de todos, q NO TODOS, a estas altura, hayamos podido comprar en el 1er ciclo.Es totalmente injusto e inadmisible. Quíén m responde? QUIÉN?
Quisiera que alguien me explicara por qué en el kiosko situado en la calle Cocos esq Gral Lee están Mcpo 10 de Octubre están tan atrasados y desde el 26 /12 /22 están por los mismos números
Pienso que aún es insuficiente, como dice el escrito aún no ha comenzado el segundo ciclo, en la tienda el bodegón en centro habana no hay neveras por este motivo no hemos podido adquirir el picadillo ni perito, existe desinformación a la población, otra inquietud porque hasta 8, es imposible que una cantidad alcance para 8, deberían valorar
Antes que llegara el control de los controles (la tarjetita) en la tienda de Cuatro Caminos la organización era maravillosa por supuesto no habían los dedo estos y mal llamados LCC, ahí compran dos municipios Habana Vieja y Cerro, todo funcionaba de maravillas, el día antes de que le tocará comprar se entregaba el carne y la libreta de abastecimiento, existían 9 grupos conformados por el número del núcleo, sabía aproximadamente a qué hora le tocaba comprar y no tenía que estar todo el día en la tienda, ahora que supuestamente debe ser más organizado ha Sido un caos, los dos municipios comprando el mismo día (barrios como Ataré y Jesús María), hay que estar todo el día en la tienda sin saber si compra o no, sin funcionarios capaces de orientar y dar alguna explicación, funcionarios vulgares, sin ética profesional alguna, los números de las tarjetas no coinciden como explicaron en un principio con el número del núcleo, una anciana de 99 años, sola, antes era el número 8, compraba en el primer grupo, ahora es el 1636, compra en el 6to. grupo, cada quien a hecho lo que ha querido, ojalá y Cuba algún día vuelva a la normalidad, soy revolucionaria y me duele ver cómo este país se esta destruyendo, vamos camino a ser la copia de la URSS.