El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en horas de esta tarde 30 de diciembre, pudo apreciar las acciones constructivas y de rehabilitación realizadas en visita al Hospital Universitario Ginecobstétrico “Eusebio Hernández Pérez”, más conocido como Maternidad Obrera del municipio habanero de Marianao.

El mandatario cubano fue guiado a través de las áreas restauradas por el director del centro hospitalario, el doctor Otto Rafael Recio Rodríguez, especialista en Ginecología y Obstetricia, quien brindó en el teatro un resumen del trabajo médico y estadístico, de los resultados obtenidos durante el presente año por esta institución con tradición en la formación de especialistas de elevada calidad y prestigio, que presta servicios especializados en el área de la Ginecobstetricia y Neonatología, además de ser un centro de referencia para la atención del recién nacido menor de 1500 gramos.
En el periplo, acompañado también por el primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar; el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, el director Provincial de Salud en la capital, Emilio Delgado Iznaga, entre otras autoridades municipales y provinciales, Díaz-Canel pudo observar la calidad de las obras constructivas para beneficio de las pacientes como las Salas G (Servicio de Diabetes Mellitus) y H (Servicio de Hipertensión Arterial), respectivamente.

De igual forma, en el recorrido se visitaron el observatorio de los salones de operaciones para estudiantes, profesores y personal de salud en general, la Sala de servicio de Preparto y Parto, así como la remozada Unidad Quirúrgica de Urgencias en el Cuerpo de Guardia, donde también se apreció el confort de los cubículos de los médicos y el baño para pacientes.
El director del centro, el doctor Otto Rafael Recio Rodríguez, especialista en Ginecología y Obstetricia, comentó a la prensa: “ha sido un año de arduo trabajo, mucho sacrificio, del esfuerzo de un grupo de trabajadores y del colectivo en general, llegando a alcanzar resultados superiores.
“Es una institución que puede mostrarse renovada, con mejores indicadores en el programa materno infantil pero sobre todas las cosas, podemos ponerla a disposición de todos los capitalinos y de hecho de otras provincias que aquí están ingresados, brindando cada uno de los servicios, no solamente ofertando superiores condiciones a los trabajadores, a todo el personal, a los pacientes, que son la razón de ser de la institución. Esto ha sido gracias al apoyo mancomunado de todos los factores, bajo la conducción del Partido que siempre nos ha guiado", resaltó Recio Rodríguez.

Agregó que “este año se ha conseguido cumplir una etapa de trabajo en el mantenimiento constructivo, superior, reparando de manera integral 22 objetos de obra. Dentro ellos son fundamentales: el cuerpo de guardia, los salones de operaciones renovados, los salones de parto y preparto, con reconocidas condiciones para los pacientes y médicos, revitalizadas dos salas, cada una de ellas con veintiuna camas, permitiendo nuevas realidades en el hospital”.
Para el año próximo tenemos algunos retos, terminar una sala de hospitalización, la de cuidados perinatales y el pasillo administrativo, concluyó.
Al término del recorrido por la instalación el presidente cubano extendió una felicitación a todos los trabajadores por el fin de año y por los resultados alcanzados durante todo este periodo.



Vea también: