Desorganización, desorden, mala información y muchas otras cosas sucedieron en la tienda TR Caribe ubicada en la Calzada de Vento y Avenida de Acosta, Cerro
Lo ocurrido este martes 20 de diciembre en ese lugar deja mucho que desear.
Una gran aglomeración de personas en el lugar se dieron cita para adquirir sus productos por la nueva forma de distribución.
Mala información, desorden, disgusto, etc ocurrió en el lugar. Mala distribución y organización de la cola, cambios de numeración sin que los anteriores hubieran adquirido sus productos, etc. llevaron a este lamentable hecho.
Cómo es posible que no se haya cumplido desde el principio con lo establecido.
El mal control existente en ese lugar ha llevado a que exista un gran malestar de la población. Lo que se suponía una mejora se ha vuelto una pesadilla.
Cómo es posible que las autoridades responsables de velar por el orden y control no abordaran a tiempo esto, para que no llegara a ocurrir tan lamentable suceso.
Tuvo que concurrir al lugar el intendente del municipio del Cerro y conversar con el pueblo, el cual disgustado demandaba sus derechos.
Esperamos que lo sucedido en el lugar no se repita y todo llegue a feliz término y marche según lo establecido.

Vea también:
Realiza el MININT graduación de nivel superior 64 aniversario de la Revolución
Y seguira sucediendo porque cada tienda hace lo q quiere y por lo regular va en contra de los intereses de la poblacion. En vez de seguir los buenos ejemplos, inventan otros q creen son mejores. Y dan al traste.
Igual pasa en el Eklo en 42 y 39 en Playa, nunca abastecen para tener que ir solo 1 vez a la tienda aunque sea 1 vez al mes, la semana pasada fue 1 dia para pollo, otro para picadillo y el domingo para el aceite, las salchichas y el aseo brillan por su ausencia, tambien es de CIMEX esta tienda qe casualidad. En un núcleo donde todos trabajan tienen que rotarse las personas para faltar al trabajo, y ahí no se puede escoger, la alimentación es lo primero. Todo lo contrario de Carlos 3, las personas van con dia y hora fijada cada 21 dias y se lo llevan todo o al menos la mayoria de los productos, no pueden ser que haya cerebros para generar ideas en un lugar y en otros no. Tienen mucho trabajo en esta capital Garcia Zapata y Torres Iribar.
Cómo vecino de este reparto, el Antonio Maceo popularmente conocido como Casino Deportivo, lamento profundamente lo ocurrido en dicho establecimiento en el día de ayer. Pero...porque siempre hay un pero...es necesario reflexionar al respecto, y siempre un "siniestro" de tales magnitudes convocan a "poner las restantes barbas en remojo". Mis preguntas serían las siguientes: 1. ¿Es este nuevo mecanismo de distribución lo suficientemente eficiente? 2. ¿Se está implementando a cabalidad, minimizando los obstáculos y molestias que la población ya tiene desde hace tiempo? 3. ¿Hasta donde son las responsabilidades de cada factor involucrado, dígase Comercio, empleados de las tiendas, funcionarios del Partido y otras instancias político-sociales, etc.... Es tiempo de tener logros en cuanto a minimizar las molestias del pueblo, en cuanto a reducir el índice de ilegalidades (hasta exterminarlo), poner a funcionar un mecanismo que por fin nos traiga, paz, y algo de bienestar, porque las quejas no han cesado desde los LCC, y ahora quién tiene la famosa "culpa"...y por favor, dejemos el bloqueo de los E.U. en paz que esto es una cuestión organizativa, que nada tiene que ver con política.
A veces me preguntó,quien nos dirigir y orienta,no tiene ni un apice de misericordia c la población,lo q hacen es formar parte del desorden y la desinformación pr hacer sus fechorías q es lo q le interesa
He leido todos los comentarios y no he visto el mio que estaba escrito respetuosamente degun las normas y planteado la simple verdad, pero veo que el problema esta bastante generalizado , sobre todo en los Municipios de la periferia Habanera, (Marianao, Arroyo,10 de Octubre, Cerro, etc) y mas en las tiendas de Cimex que en las de TRD y responde a malas orientaciones y baja información a la población y a los trabajadores a cargo, no cumplimiento de lo dispuesto y a bajo nivel de distribucion homogenea entre Municipios, ya que algunos ya van por segundas vueltas y no funcionamiento de la cadena organizativa y de control. Nada que nuestros organismos no puedan controlar si se quiere.