Desorganización, desorden, mala información y muchas otras cosas sucedieron en la tienda TR Caribe ubicada en la Calzada de Vento y Avenida de Acosta, Cerro
Lo ocurrido este martes 20 de diciembre en ese lugar deja mucho que desear.
Una gran aglomeración de personas en el lugar se dieron cita para adquirir sus productos por la nueva forma de distribución.
Mala información, desorden, disgusto, etc ocurrió en el lugar. Mala distribución y organización de la cola, cambios de numeración sin que los anteriores hubieran adquirido sus productos, etc. llevaron a este lamentable hecho.
Cómo es posible que no se haya cumplido desde el principio con lo establecido.
El mal control existente en ese lugar ha llevado a que exista un gran malestar de la población. Lo que se suponía una mejora se ha vuelto una pesadilla.
Cómo es posible que las autoridades responsables de velar por el orden y control no abordaran a tiempo esto, para que no llegara a ocurrir tan lamentable suceso.
Tuvo que concurrir al lugar el intendente del municipio del Cerro y conversar con el pueblo, el cual disgustado demandaba sus derechos.
Esperamos que lo sucedido en el lugar no se repita y todo llegue a feliz término y marche según lo establecido.

Vea también:
Realiza el MININT graduación de nivel superior 64 aniversario de la Revolución
No solo en esa tienda ocurrió eso. En el mercado de Cuatro Caminos fue apoteosico. Ahí compramos bodegas de Habana Vieja y del Cerro,el desorden es terrible,peor que cuando estaban los LCC.Por lo.menos con ellos se entregaban los carnets el día anterior y decían a que hora nos tocaba comprar al otro día y así se evitaban los molotes que hay ahora cuando empezaron con las tarjetas. Si no hacen algo seguirán los tremendos molotes y el desorden. Muchas gracias
El centro Habana es igualito, estuvimos primero hasta el día 10 de diciembre para esperar la decisión de a donde mandarían a comprar los que antes comprábamos en Yumuri, al final nos asignaron La Moderna y estuvimos 3 días comprando: el primero día picadillo, el segundo día pollo y un lavavajillas que solo vendieron 80 unidades, y el domingo de recuperación por suerte llego el aceite. Faltó el perrito y el detergente en polvo. Hay desorden en la distribución y no se cumple con lo establecido. Un trabajador tiene que ausentarse varios días para poder comprar. Porque los que compran en Carlos III y Cuatro Camino tienen oportunidad de comprar otros productos, porque no se distribuye para todos por igual, porque para unos si y otros no. Creo que la idea es buena pero hay que trabajarla con deseos de satisfacer al pueblo y de resolver las necesidades que tenemos. Quienes son los responsables de este desorden??, Porque siguen en sus puestos, donde están las sanciones. Debemos exigir que se cumpla lo que está establecido y que los responsables paguen por su indolencia, no sé si esos irresponsables quieren poner más presión a la olla, eso también es daño a la revolución
En el Rpto Electrico en ,Arroyo donde vivo también la venta de productos en las tiendas presenta desorganizacion e irregularidades en el control, no tanto después de eliminar los LCC, pero aún no hay adecuado orden al igual que en la cola de la carne de cerdo que se ven algunas caras en la cola casi a diario. Por favor, aplicar mayor control en la periferia de la Provincia
Pero no es la desorganización solo en esta tienda en el Cerro, los kioskos del Latinoamericano no escapan, tenemos los tickets y me toco justo el.lunes de la semana pasada, no llegan los productos en forma de.modulo, dice el administrador que no lo abastecen lo suficiente eso sigue peor que antes, los organizadores y vendedores son morosos, solo he comparado desde Mayo de este año 10 libras de pollo y 4 picadillos, cllo he logrado sobrevivir, ya saben como. En que tiempo voy a ir si soy médico y debo estar en el hospital, sigue siendo un mecanismo diabólico para que no funcione, yo creo que no les interesa, debería el intendente que le queda más ir más a menudo a ver con sus ojos los problemas del Cerro, no solo comercio y dejar la oficina con el aire acondicionado, no funciona sino abastecen y se.mantiene el.mismo personal corrupto de las tiendas
Eso mismo estaba sucediendo en tienda Ultra en Centro Habana, a sólo un paso de la Asamblea municipal y por 2 años campeaba el desorden, las irregularidades, el pueblo entero disgustado, núcleos familiares que nunca lograron comprar no pollo, ni aceite ni picadillo. El actual sistema de distribución usando la tarjeta de la bodega pero no por orden de llegada y todas las bodegas a la vez que provocaban innecesarias colas, aglomeraciones, desorden, riñas sino por el orden del número consecutivo de la tarjeta y dosificando las bodegas lo que desde la pandemia debió ser. El actual sistema demuestra que siempre debió y pudo ser así; pero a Río revuelto ganancia de corruptos, revendedores y oportunistas indolentes que han lucrado a costa de las necesidades más elementales y básicas de los que menos tienen. Quienes hicieron Resistencia seguro que estaban envueltos en este trapicheo deshonesto.