Desorganización, desorden, mala información y muchas otras cosas sucedieron en la tienda TR Caribe ubicada en la Calzada de Vento y Avenida de Acosta, Cerro
Lo ocurrido este martes 20 de diciembre en ese lugar deja mucho que desear.
Una gran aglomeración de personas en el lugar se dieron cita para adquirir sus productos por la nueva forma de distribución.
Mala información, desorden, disgusto, etc ocurrió en el lugar. Mala distribución y organización de la cola, cambios de numeración sin que los anteriores hubieran adquirido sus productos, etc. llevaron a este lamentable hecho.
Cómo es posible que no se haya cumplido desde el principio con lo establecido.
El mal control existente en ese lugar ha llevado a que exista un gran malestar de la población. Lo que se suponía una mejora se ha vuelto una pesadilla.
Cómo es posible que las autoridades responsables de velar por el orden y control no abordaran a tiempo esto, para que no llegara a ocurrir tan lamentable suceso.
Tuvo que concurrir al lugar el intendente del municipio del Cerro y conversar con el pueblo, el cual disgustado demandaba sus derechos.
Esperamos que lo sucedido en el lugar no se repita y todo llegue a feliz término y marche según lo establecido.

Vea también:
Realiza el MININT graduación de nivel superior 64 aniversario de la Revolución
No solo en esa tienda, la desinformación es tremenda, en la tienda Maravilla de Calzada del Cerro y en el punto de venta de Salvador y Bellavista del Canal nadie sabe nada, nadie informa nada, ya he ido 3 veces a preguntar. Desde el mes de septiembre no compro aceite y desde octubre el pollo, porque mi bodega no entró en las distribuciones a los faltantes en esos meses. Mi última compra fue el 28 de noviembre 4 tubitos de picadillo. Hace 1 semana aproximadamente tengo el ticket para la nueva forma d comprar pero 0 información
Pensé que esto era solo un tema puntual del kiosko del Naranjo,dónde el no cumplimiento de las indicaciones dadas en vez de mejorar la situación la empeora.
Tampoco debe suceder que existan tiendas que ya estén comenzando o por comenzar el 2do ciclo del módulo completo y en la tienda de Aldabó y E en altahabana que tiene vinculada dos bodegas no se haya pidido alcanzar ni el 50 % de los nucleos. Sin mencionar que SOLO ENTRA POLLO, el aceite , detergente y picadillo están ausente. Creo compraremos para febrero si seguimos a este ritmo. Realmente comercio no apoya mucho a la ciudad en cuanto a planificación y distribución.
Saludos Lamentablemente no es el único lugar donde ocurre este fenómeno. En la tienda Omega en Marianao ha ocurrido lo mismo. En la primera semana tenían un cartel con la distribución de las fechas de compra. De actcon ello me tocaba comprar el jueves de la semana siguiente. Cuando fui el día que me tocaba, habían cambiado y resulta que me tocó la misma semana en que había ido por primera ocasión. Al intentar buscar explicación, la compañera que mal me atendió me dijo que no podía haberme guiado por el cartel y que tenía que estar al tanto de los productos. Resultado: no he comprado nada y como vivo solo y trabajo, solo me queda una pregunta: ¿Por qué no hacen la venta directamente en las bodegas y se elimina todo el desorden, el exceso de cola, las irregularidades, cuestión que mayoritariamente ha pedido la población, fundamentalmente los trabajadores?
Lamentable. Aún no he podido comprar pues trabajo. Ha Sido un desastre total. Saliendo del trabajo pase. Ya estaban por el 380 más menos y el mío era el 326. Tenía que esperar a que terminarán los 500. Y empezarían los que faltaban. Que horror