Con la presencia de Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado, se efectuó este jueves el acto central para agasajar a los participantes de la recuperación de La Habana tras los daños causados por el paso del huracán Ian, y la transformación de la comunidad Moro-Portocarrero en Mantilla, municipio de Arroyo Naranjo, sede de la actividad.
Presidieron además el acto político-cultural, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y primer secretario del Partido en La Habana; Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad; Eugenio Brunet Pérez, miembro del Comité Provincial y primer secretario del Partido en el municipio de Arroyo Naranjo; Rafael Arturo Castillo Montoya, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en la localidad; y la Intendente, Kirenia Pomares Aldana.
Presentes también, dirigentes del Partido, el Gobierno de la provincia y de los quince municipios de la ciudad, así como cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de las organizaciones de masas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), trabajadores, estudiantes y pobladores de este municipio.

En las palabras centrales el Gobernador de la ciudad hizo referencia a la atención a determinados barrios de La Habana por sus complejidades sociales. Programa que llegó para quedarse y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Señaló cómo Moro-Portocarrero se incluye entre los 129 barrios en los que se ha estado trabajando para mejorar los servicios como infraestructura vial, agua, parques, escuelas, bodegas, consultorios, entre otros. Agradeció a los organismos que han apoyado y vecinos del barrio, aunque resaltó que queda mucho por hacer.
De igual manera, García Zapata significó que se avecina un proceso político de enorme importancia y vitalidad, único en el mundo, el proceso de elección de delegados del Poder Popular el 27 de noviembre, y la constitución de las Asambleas Municipales el 17 de diciembre.
Dijo, “fueron nominados en sus áreas personas con notables resultados, elegiremos a nuestros representantes, de ellos se selecciona al 50 % de los diputados, que a su vez, eligen al presidente y vicepresidente de la República, al Presidente y Vice-presidente de la Asamblea Nacional y su Consejo de Estado, al mismo tiempo designan al Primer Ministro, oportunidad para acudir masivamente a las urnas para seleccionar a los representantes locales”.
En la actividad se reconoció a los quince Consejos de Defensa Municipales de la Capital, que por su dedicación y empeño hicieron posible vencer la etapa posterior al paso del huracán Ian.
De igual forma, se entregaron reconocimientos a varios organismos y entidades que han participado de forma activa en todas las tareas convocadas y que han echado su suerte con los capitalinos, además de aquellos que han trabajado ininterrumpidamente por hacer de La Habana una ciudad más bella y ordenada.

Con ovaciones y aplausos fueron reconocidos de manera especial los trabajadores eléctricos que una vez concluidas las labores de recuperación en la capital, se trasladaron hacia la hermana provincia de Pinar del Río; de igual manera, a los integrantes de la Empresa Aguas de La Habana.

Por la enorme responsabilidad que constituyen en el actuar diario de representar a nuestro pueblo, también se homenajeó a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), Comités de Defensa de la Revolución (CDR), (Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC), Policía Nacional Revolucionaria (PNR), Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, Región Militar La Habana; además de los medios de comunicación provincial Canal Habana, Tribuna de La Habana y la dirección provincial de Radio.

Por otra parte, aunque las labores de transformación en la comunidad Moro-Portocarrero no han concluido, fue justo reconocer el esfuerzo, los recursos y el deseo de instituciones, organizaciones y trabajadores de esta localidad.

En los momentos culturales de la actividad, los presentes se deleitaron con las actuaciones del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba, la Compañía Tiempos, la agrupación musical Anacaona, entre otros.
Al concluir el acto, se dio paso a un recorrido por el citado barrio, donde Lazo Hernández y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la provincia, acompañados de las autoridades locales sostuvieron diálogos con los representantes de los locales visitados y los pobladores.

Momento oportuno de la jornada resultó la inauguración del Complejo Cultural Armando Morales Riverón, lugar que presentará actividades artísticas variadas para niños, jóvenes y adultos, donde también el presidente de la ANPP y las máximas autoridades de la capital se interesaron sobre el funcionamiento de este espacio, que cuenta además con una cafetería con variadas ofertas gastronómicas.

La entrega de la nueva vivienda a Yolanda Echeverría madre de cinco hijos constituyó un momento especial y emotivo en el periplo.
Asimismo, se visitó el nuevo local del Sistema de Atención a las Familias (SAF), en proceso de terminación, obra que será concluida en los próximos días y estará brindando servicio a un total de 70 comensales. Igualmente, 2 400 consumidores se beneficiaran de la nueva carnicería, bodega y panera; así como también de la nueva Farmacia Comunitaria inaugurada en esta ocasión.


Ver además:
Vuelve a vibrar la voz de Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761187605)