En la mañana de este lunes 14 de noviembre, tuvo lugar el Consejo de Dirección Provincial de Educación de La Habana con la presencia de Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Reinaldo García Zapata, gobernador de la ciudad, con el objetivo de analizar las condiciones para la culminación del curso escolar 2021-2022 e inicio del próximo curso 2022-2023.

En el encuentro, donde participaron los 15 directores municipales de Educación, y de centros provinciales, Yoania Falcón Suárez, directora Provincial de Educación en la ciudad, significó que el territorio cuenta con una red de 1 202 instituciones educacionales, con una matrícula proyectada de 307 327 niños, niñas, adolescentes y jóvenes para iniciar el próximo curso escolar 2022-2023 el venidero 28 de noviembre.
Informó, como parte de la culminación del proceso lectivo 2021- 2022, se realizará la graduación de las escuelas pedagógicas con un total de 573 egresados, el día 16 de noviembre en el marco de las celebraciones por el 503 Aniversario de la Fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana.
Falcón Suárez destacó que los actos de graduación en la enseñanza primaria y especial se realizarán en la semana del 14 al 16 de noviembre en cada institución educativa, con un acto político-cultural donde se reconocerán a los mejores graduados, así como en igual periodo se efectuará la de los estudiantes de 9no. grado.
Asimismo, en los días del 11 al 18 se realizarán las graduaciones de la Educación Técnica y Profesional (ETP), y en el caso del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) “Vladimir Ilich Lenin”, en la semana del 5 al 9 de diciembre próximo.

Por su parte, Velázquez Cobiella, puntualizó la decisión de destinar la semana del 21 al 26 del presente mes, a organizar el proceso de entrega pedagógica y preparar las condiciones en las escuelas para el comienzo del nuevo curso.
A lo anterior subrayó, no será una semana de receso escolar, ni de vacaciones, para lo cual todas las escuelas primarias y especiales se mantendrán abiertas; no solo para cuidar a los niños, sino también para aprovechar y consolidar contenidos en los que tengan dificultades, como por ejemplo la lectura. En general, una combinación de actividades culturales, deportivas, pero también una parte del día dedicado a lo docente, y acotó este debe ser un tema bien explicado por los profesores a las familias.
Uno de los temas en la reunión analizado con mayor énfasis por la ministra, por su importancia en los tiempos actuales para el país, y para las instituciones educativas, fueron las directivas generales dirigidas a la prevención, enfrentamiento al delito, la corrupción y las indisciplinas sociales.
En tal sentido, el primer secretario del Partido en la capital, enfatizó en las orientaciones de la dirección del país en dar batalla contra estos flagelos, por lo que resaltó no sea por campaña, sino “una actitud, una manera de hacer, constancia en el pensamiento, pero también en las acciones”…

Torres Iríbar llamó a todos a cuidar los recursos con los que cuenta este sector y a crear un sistema articulado para enfrentar el delito, “…cada escuela tiene que convertirse en un Comandante en Jefe contra el delito, la corrupción y las ilegalidades”… y agregó, “el combate debe ser en el espacio físico, de la espiritualidad, la mente y la conciencia”.
Igualmente, reflexionó sobre el uso de las redes sociales y el internet por nuestros niños y estudiantes. Expresó que “tenemos que preparar a nuestros niños en la escuela, para que puedan discernir entre el bien y el mal en las redes sociales”.
Entre los demás tópicos tratados en la reunión, presentados en el informe por la directora provincial en la capital para el inicio del nuevo curso escolar, estuvieron la situación de la cobertura docente, y sus necesidades en los distintos niveles de enseñanza; la continuidad en el uso de la base material de estudio y de vida, dificultades y soluciones; estado de mantenimiento y reparación de las instituciones educacionales; programa para enfrentar la colonización cultural “Sembrar Ideas, sembrar conciencia”, desde el ejercicio educacional como parte del plan de acciones del sistema de trabajo político ideológico.
De igual forma, la estrategia para la atención a los IPVCE; el programa para la atención y superación de los jóvenes; además de la atención y estimulación al personal docente.

Vea también:
Vamos a tener resultados el día que seamos sistematicos mientras un día sí y otro no no crea una costumbre. Cuando se es sistemático las personas actúan espantaneamente.
Cuándo van a vender los uniformes en 10 de Octubre?En mi caso mi niña comienza el preescolar y aún no han vendido el uniforme.
Es importantes que se den los materiales de estudio antes de que empiece el curso debido que despues las mismas maestras les exigen a los alumnos que deben tener los libros y libretas forradas, por ejemplo mi niña es muy aplicada y exigente consigo misma y entonces se estresa porque no le gusta que la regañen les pido si el posible que este mismo viernes repartan los materiaales para asi cuando empiece el curso no haya que salir corriendo a buscar forros ya que hay madres que trabajan y llegan a la 6 del trabajo y tambien los apagones la cocina etc. les pido que se priorice eso por favor.
Dar mas uso a laos medios audiovisuales en las clases, ejemplo. programa MARCAS, otros videos para explicar leyes de la fisica y quimica en las clases de la secundaria, las aulas tienen las condiciones pero los maestros no siempre las usan, q no sea solo el dia de la visita del Ministerio cuando den uso .
Primero mi felicitación a todos los educacores cubanos, un año duro de esfuerzos inmensos. Quiero alertar en la misma medida que voy a denunciar. Pasé por la secundaria básica Abel Santamaría, de Santa Fé, en Playa. Llevan algunos meses reparando y ya se fueron los constructores sin terminar la tarea. Les cuento que en la parte posterior del 4to piso, la pared está separada de las columnas... eso es peligro de derumbe, 4to piso, si se cae, va acabando con todo.... esa escuela NO ESTÁ LISTA PARA INICIAR el 28 de noviembre, en materia constructiva, no hay nada asegurado y el presupuesto dedicado a esa reparación se fue por uno de los caños que dejaron sin reparar... Urge la visita y apoyo!!