En el convulso mundo de pospandemia, las naciones necesitan recomponerse y una vía para ello es retomar las riendas de la economía y el comercio, en la búsqueda del desarrollo, que redunde en sostenibilidad, paz y bienestar.

Con esa inspiración quedó inaugurada la edición 28 de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022, con la participación del presidente cubano Miguel Diaz-Canel Bermúdez y ministros de diferentes carteras.
En las palabras inaugurales, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, quien dio la bienvenida a quienes se sumaron a esta feria del regreso y resaltó "el meritorio trabajo realizado por los organizadores y expositores de este evento" para lograr *la vitalidad, el colorido y la organización que acostumbra cada edición de la Feria Internacional de La Habana.

Foto: Raquel Sierra

Marrero se refirió a las razones que hacen de esta jornada una ocasión especial: una pandemia donde la ciencia cubana dio muestra sólida de su inconmensurable valor, humanismo y excelencia.

"La feria 2022 nos devuelve la oportunidad de intercambiar con empresarios y amigos del ámbito nacional e internacional. También con cubanos que desde diversos rincones del mundo deciden también hoy apostar por el desarrollo de su patria", destacó.

Según dijo, el encuentro comercial "muestra un ambiente de optimismo y confianza en las potencialidades de nuestro país", a lo que agregó que "el esfuerzo mancomunado de todo el pueblo y de los organismos, las instituciones, las empresas y otros actores nacionales y extranjeros nos ha permitido no amedrentarnos y enfrentar desde la unidad y la solidaridad las limitaciones de recursos financieros y de otra índole existentes".

Foto: Raquel Sierra

Marrero destacó que Fihav demuestra la confianza de la comunidad internacional en el mercado cubano y reafirmó la decisión del país de avanzar con el impulso de decenas de transformaciones económicas, en medio de un complejo contexto mundial marcado por los efectos de la Covid-19 y, a pesar del cruento bloqueo estadounidense, el mayor obstáculo para el desarrollo de la Isla antillana.

En FIHAV 2022, las firmas y compañías expositoras ocupan más de 16 000 metros cuadrados del recinto ferial. Dentro del programa, una veintena de pabellones celebran sus días nacionales así como múltiples actividades en sus respectivos stands.

Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra
Foto: @MMarreroCruz

Vea también:

Implementarán servicio de triciclos eléctricos en Playa