El Grupo de Control y Fiscalización del Gobierno de La Habana continuó esta semana el enfrentamiento a las ilegalidades, con énfasis en el acaparamiento de productos para su reventa.
En información brindada, la víspera, a Tribuna de La Habana se dio a conocer que en un operativo realizado en la tarde noche del martes 8 de noviembre, en el municipio de Cotorro, las fuerzas de la PNR, la Dirección de Inspección Municipal y Provincial, y la Dirección de Inspección Estatal de Transporte detuvieron dos ómnibus marca Girón, con matrículas B 025691 y B 209360, arrendados por las Cooperativa de Producción Agropecuaria Flor de Cuba y José M. Duarte, respectivamente, ambas pertenecientes a la rama azucarera del municipio de Colón, en la provincia de Matanzas.
A bordo de los mismos se encontraban un grupo de ciudadanos con elevadas cantidades de productos alimenticios, de aseo y uso, adquiridas de manera ilegal en el barrio de La Cuevita, ubicado en el municipio San Miguel del Padrón.

Las autoridades decomisaron:
-799.92 kg de pollo
- 446 paquetes de salchichas
- 291 litros de aceite
- 150 tubos de picadillo
- 81 paquetes de detergentes
- 11 bolsas de trigo
- 395 sobrecitos de comino
- 312 unidades de caldo de pollo
- 181 paquetes de refresco
- 11 bolsas de fideos
- 141 mini dosis de mantequilla
- 700 chambelonas criollas
- 1065 tabletas de chocolates caseros
- 156 jabones de baño (de los que se comercializan en la canasta básica)
- 660 u de cervezas
- 83 bebidas energizantes Redbul
El grupo municipal de atención a los decomisos, del Consejo de la Administración Municipal del Cotorro, entregará los productos de alimentos y aseo personal a centros atendidos por la Seguridad Social. Las bebidas serán comercializadas en la Red de Comercio para su venta a la población en el precio establecido y sus valores serán ingresados al presupuesto del Estado.




Desactivan casa almacén en San Miguel del Padron

En otro operativo de los grupos municipales de enfrentamiento a ilegalidades se logró desarticular una casa almacén en el municipio San Miguel del Padrón, gracias a la información proporcionada por la población.
En el inmueble ubicado en calle 2 Vías, entre 3ra y Final, asentamiento Los Mangos, Consejo Popular Luyanó Moderno, se ocuparon 128 cajas con 1920 litros de aceite.
Retención de mercancías en Ultra

A partir de las denuncias realizadas por la ciudadanía se realizó esta semana una inspección en la unidad comercial Ultra, perteneciente a la cadena de tiendas CIMEX, donde se hallaron retenidas 190 tubos de picadillo.
Conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley 30, fueron penalizados el gerente, el jefe de piso y el responsable del almacén.
Faltante económico en el mercado La Palma
Como resultado de las acciones realizadas al Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda La Palma, del municipio de Arroyo Naranjo, se comprobó un faltante económico a precio de costo de 371 300 pesos y a precio de venta de 403 919.
Por tal motivo, se solicitó a la Dirección Provincial de ACOPIO aplicar la Resolución 20 del Ministerio de Finanzas y Precios.
Ver además:
Desarticulada otra casa almacén ilegal en el municipio de San Miguel del Padrón

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762249420)
Buenos días pienso que deben arrancar este mal de raíz, primeramente deben revisar a los trabajadores de las entidades y después a los lcc todos ellos tienen un complot muy bien organizado y a la cara del pueblo, es por eso el disgusto y predisposición que tiene el pueblo con el gobierno hasta cuando y hasta donde hay que aguantar yo misma llevo meses tratando de comprar el pollo que supuestamente a mí me toca pero no puedo los coleros y los revendedores son los dueños de los productos que nos ofertan al pueblo , en alamar creeme que deben venir operativo y todo lo que tenga que ver para que se termine el abuso que tienen todos hombres, mujeres y adolescentes que se han desvinculado de escuelas, trabajo por qué le resulta más negocio estar en la cola y revendiendo lo que es del pueblo espero que tomen en cuenta mi opinión como hay muchas personas que piensan igual y espero que se resuelva está situación que desde hace mucho se le ha ido de las manos para mí los corruptos son los trabajadores de la tienda desde el gerente hasta los lcc
Bien hecho, pero tarde muy tarde. Esto no puede ser por furia, por temporada, debe ser una acción constante. Cuando la COVID sacaron casi a diario casos como estos y luego lo han dejado "correr", para llegar a un nivel como este.
Muy bien hay que ser sistemático y no como una ola ahora. El trabajo tiene que ser continuo solo así se reduce o elimina. Si no actúan así pronto prolifera de nuevo,hay algunos que ocupan cargos y caen en esa vergüenza y corrupción.
Vayan para El mercado Los Fornos en Neptuno y Consulado un día de venta de productos y verán lo que es bueno. Y después vayan para la calle Blanco esquina Trocadero, al lado del agro mercado y verán lo que pagamos nosotros a los revendedores, ya no tienen los productos con ellos, están guardados en casas de la zona, pero cuando le pasas por el lado te pregonan bajito. Mi pregunta es de donde salen esos productos?. Sigan la cuerda y se llevarán una sorpresa.
Los trabajadores de las tiendas casi todos están implicados en robos y negocios ilicitos todas las mujeres tienen uñas postizas, pelos buenas carteras y hasta viajan y son mulitas. Muchos puesteros, tenderos y carniceros tienen moto electrica Una casa al lado de la filatelia de puerta de cristal y hierro bajaron de una guagüita estatal como aproximadamente un palet de cerveza En las tiendas MLC no hay queso ni refresco ni yogurt ninguna bebida ni confitura sin embargo en internet hay de todo los sacan de los almacenes de las tiendas directamente no llegan a los mostradores El pueblo está cansado de ver de todo y quiénes tienen que ver no ven