Violaciones en los precios en Tiendas de Artex en el municipio de Boyeros
Se aplicó multas a dependientes y administradores por las violaciones de precios existente en artículos puestos a la venta y por introducción de productos sin respaldo documental
Foto:Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
En las acciones realizadas a dos establecimientos pertenecientes a la cadena Tiendas de ARTEX ubicadas en el municipio Boyeros se aplicó multas a dependientes y administradores por las violaciones de precios existente en artículos puestos a la venta y por introducción de productos sin respaldo documental.
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Mira que se habla de la corrupcion y muchos siguen haciendo lo mismo,mira que hay gente de la seguridad en la calle y no se dan cuenta del nivel de vida de esos corruptos que se cogen lo que el pueblo necesita, tenemos que poner freno a ésto, ya los precios no se saben de cobran lo que le venga en gana,las guaguas interprovinciales que son del estado los choferes te piden la mitad de el salario medio de un trabajador ,hasta cuando tenemos que soportar esto, quién le pone el frenó a este tren descarrilado.
Medidas muy débiles. Deben tomar en cuenta q se enriquecen con el sacrificio de los trabajadores, además no se dice el lugar exacto, las medidas pueden ser hasta de privación de libertad y expulsión por siempre de las cadenas de tiendas, hasta cuándo manos blandas???
Creo una falta de respeto a la población las medidas que están tomando con los infractores, eso es robo al pueblo y al estado. La multa para esas personas es algo que da hasta risa, ese dinero lo hacen en 2 horas de trabajo robando, da hasta vergüenza que esa corrupción es en todas partes y a todos los niveles y no pasa nada. En las tiendas, en los agro, cada vez que toman una medida es peor, los LCC y los trabajadores de las tiendas son los primeros ladrones. Si ya se compra por la libreta hasta en las tiendas no sé porque no acaban de poner los productos todos por la bodega, es un reclamo de la población desde que empezó la pandemia, o a alguien le interesa que en las tiendas se siga robando
Coger a los ladrones es fácil están vendiendo a la cara en San Miguel del padrón hay una feria en calzada de guines en la parada del P7 pregunto ¿una llave de paso plástica 800 pesos? Y que decir de todo lo demás ¿de dónde sale esa mercancía? No se trata de hechar culpas se trata de no dar "alas" a la malversación.
Mira que se habla de la corrupcion y muchos siguen haciendo lo mismo,mira que hay gente de la seguridad en la calle y no se dan cuenta del nivel de vida de esos corruptos que se cogen lo que el pueblo necesita, tenemos que poner freno a ésto, ya los precios no se saben de cobran lo que le venga en gana,las guaguas interprovinciales que son del estado los choferes te piden la mitad de el salario medio de un trabajador ,hasta cuando tenemos que soportar esto, quién le pone el frenó a este tren descarrilado.
En Boyeros hay mucho descontrol. hay que ser más duros con los delincuentes
Medidas muy débiles. Deben tomar en cuenta q se enriquecen con el sacrificio de los trabajadores, además no se dice el lugar exacto, las medidas pueden ser hasta de privación de libertad y expulsión por siempre de las cadenas de tiendas, hasta cuándo manos blandas???
Creo una falta de respeto a la población las medidas que están tomando con los infractores, eso es robo al pueblo y al estado. La multa para esas personas es algo que da hasta risa, ese dinero lo hacen en 2 horas de trabajo robando, da hasta vergüenza que esa corrupción es en todas partes y a todos los niveles y no pasa nada. En las tiendas, en los agro, cada vez que toman una medida es peor, los LCC y los trabajadores de las tiendas son los primeros ladrones. Si ya se compra por la libreta hasta en las tiendas no sé porque no acaban de poner los productos todos por la bodega, es un reclamo de la población desde que empezó la pandemia, o a alguien le interesa que en las tiendas se siga robando
Coger a los ladrones es fácil están vendiendo a la cara en San Miguel del padrón hay una feria en calzada de guines en la parada del P7 pregunto ¿una llave de paso plástica 800 pesos? Y que decir de todo lo demás ¿de dónde sale esa mercancía? No se trata de hechar culpas se trata de no dar "alas" a la malversación.