Violaciones en los precios en Tiendas de Artex en el municipio de Boyeros
Se aplicó multas a dependientes y administradores por las violaciones de precios existente en artículos puestos a la venta y por introducción de productos sin respaldo documental
Foto:Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
En las acciones realizadas a dos establecimientos pertenecientes a la cadena Tiendas de ARTEX ubicadas en el municipio Boyeros se aplicó multas a dependientes y administradores por las violaciones de precios existente en artículos puestos a la venta y por introducción de productos sin respaldo documental.
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Foto: Portal del ciudadano del gobierno de La Habana
Seguimos aplicando sanciones inmerecidas, multas...jajajaja, se merecen expulsion del centro laboral y causa judicial por tentativa de engaño,estafa,robo al cliente, dejen ya de ser tan suave y jugar al socialismo antiguo de ese solo queda lo mal q se hacen las cosas como esta.....hasta cuando desempleado lo tenia q pensar antes de hacerlo..
¿Y ahora es que se enteran de esta práctica?
Seguro que todos los papeles de control interno dan que no hay corrupción y la contabilidad certificada y firmado por todos el código de ética, impolutos e inmaculados.
Y el Plan de Prevención con medidas para evitar esto y más. Y todas las medidas cumplidas.
Y los gerentes y empleados con motorinas. Y nadie se da cuenta de nada.
Da pena leer estos hechos que destruyen al cliente que es el wue pags, pero lo peor son las medidas que se toman. Lo q deberian hacer es sacar a esos individuos de esas labores, enviarlos a sectores tan necesitados como la agricultura...
Ojo con los panaderos ,ahora venden el pan de noche cuando no hay inspectores ni policías, venden montados en motos electricas , escondido en mochilas o jabas ,en pequeños bultos para no llamar la atención , pero eso no es lo peor ya subieron la bolsa de pan a $ 170 ,o lo compras o no comes pan , Párraga , Arroyo Naranjo.
Seguimos aplicando sanciones inmerecidas, multas...jajajaja, se merecen expulsion del centro laboral y causa judicial por tentativa de engaño,estafa,robo al cliente, dejen ya de ser tan suave y jugar al socialismo antiguo de ese solo queda lo mal q se hacen las cosas como esta.....hasta cuando desempleado lo tenia q pensar antes de hacerlo..
¿Y ahora es que se enteran de esta práctica? Seguro que todos los papeles de control interno dan que no hay corrupción y la contabilidad certificada y firmado por todos el código de ética, impolutos e inmaculados. Y el Plan de Prevención con medidas para evitar esto y más. Y todas las medidas cumplidas. Y los gerentes y empleados con motorinas. Y nadie se da cuenta de nada.
Cuántas violaciones e ilegalidades, no hay país que pueda avanzar con tanta corrupción
Así estamos en casi todo, pero estamos con el catalejo, vemos la corrupción agena
Da pena leer estos hechos que destruyen al cliente que es el wue pags, pero lo peor son las medidas que se toman. Lo q deberian hacer es sacar a esos individuos de esas labores, enviarlos a sectores tan necesitados como la agricultura...
Ojo con los panaderos ,ahora venden el pan de noche cuando no hay inspectores ni policías, venden montados en motos electricas , escondido en mochilas o jabas ,en pequeños bultos para no llamar la atención , pero eso no es lo peor ya subieron la bolsa de pan a $ 170 ,o lo compras o no comes pan , Párraga , Arroyo Naranjo.