Este domingo se efectuará en La Lisa el acto provincial de reconocimiento a los que participaron en la recuperación de La Habana, pero la próxima semana continuará el seguimiento diario a la restauracion de los daños ocasionados por el huracán Ian.
Asi lo aseguró este sábado el presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Luis Antonio Torres Iríbar, al iniciar la reunión de ese órgano, donde se informó que ya se resolvieron todas las quejas de la población sobre las interrupciones eléctricas ocasionadas por el huracán.
El director de la Empresa Eléctrica, Mario Castillo Salas, aseguró además que esta tarde quedará rehabilitado el servicio del alumbrado en 14 de las 15 avenidas principales de la ciudad; el resto de las vías, incluyendo las secundarias, serán reactivadas a partir de la próxima semana.

En estos momentos se labora en la avería de gran magnitud que interrumpió el servicio eléctrico en el Zoológico Nacional. Este fin de semana se instala un grupo electrógeno para activar los equipos que bombean el agua para los animales.
El funcionario reiteró que el canal de Telegram por donde pueden comunicarse con la Empresa es https://t.m/EmpresaElectricaDeLaHabana
Las máximas autoridades del CDP reconocieron el trabajo realizado por esa Empresa, y orientaron a los directivos de ETECSA, Aguas de La Habana, y las direcciones provinciales de la Vivienda, Comunales y Salud, habilitar también sus grupos públicos de Telegram para que los habaneros tengan otra vía para comunicarse directamente con esas entidades.

Los directivos provinciales de los sectores de la Vivienda y la Construcción, actualizaron que de los inmuebles familiares afectados, al amanecer de este sábado ya se habían restaurado totalmente 55, y se trabaja en otras 44.
Permanecen en centros de protección 32 núcleos conformados por 112 personas. Se continúan habilitando locales adecuados para esas familias.
Están precisadas todas las afectaciones en las viviendas dañadas, así como las fuerzas constructoras que se encargarán de reparar o edificar los inmuebles.
Alimentos
Prosigue la distribución de latas de carne, a 19 pesos cada una, por composición de núcleo: de una a tres personas, reciben una lata; de cuatro a seis, dos latas; siete o más personas, tres latas.
Ya se inició la entrega del café correspondiente al mes de septiembre, y continúa la comercialización de dos libras de papa por persona.
Se reiteró que ya se encuentran abiertos todos los parques recreativos, los restaurantes, y la zona de la Piragua, en el Malecón.
Higienización
Al cierre del viernes se habían recogido 566 413 m3 de desechos en la vía pública; de ellos, 469 155 han sido residuos de las podas.
Se trabaja intensamente en las comunidades de Santa Fé, Jaimanitas, Cubanacán, y otras zonas del municipio de Playa, donde aún quedan restos de árboles y otros desechos.
Se han despejado totalmente 20 vías principales; en esta jornada se prosiguen las labores en la vía Monumental.
De los 4423 árboles derribados en la urbe, se han troceado y evacuado 4352.
El vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, orientó chequear permanentemente esa tarea para estar seguros de que no quedan restos de follaje u otros desechos en la vía.
Por último, se informó que en los próximos días serán publicadas las nuevas regulaciones jurídicas que disponen el pago de multas de hasta 25 mil cuotas para los que violen las disposiciones sobre la higiene pública.
En las conclusiones, Torres Iríbar expresó que en el acto de este domingo se rendirá homenaje al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara por el aniversario 55 de su desaparición física, y afirmó que su legado está presente en la entrega y disposición de todos los trabajadores y cuadros, incluyendo los de otras provincias, que se consagraron a la recuperación de La Habana.
Ver además:
Les sugiero a las autoridades que no pierdan el control de la recuperación de la ciudad y por favor caminen la ciudad sin que puedan crearles un teatro de cumplimiento a sus controles, la ciudad está muy lejos de que se considere recuperada para el próximo domingo fecha comprometida ara su terminación.
Buenas noches, está muy buena la ley sobre los desechos en la vía publica , pero ustedes tienen que poner cestos de basura en todos los lados, crear las condiciones para que la ley sea bien acogida por el pueblo. Sino va a ser tremendo caos y va a ser una bomba de tiempo
Hola:Hoy al atardecer observé un camión grande encaramar sus gigantes ruedas en el contén y césped en calle 42 esquina 1eraA.La Copita.Miramar.Playa. Esto lo hizo el chofer para descargar la mercancía en la tienda.Más comodidad para las personas encargadas de cargar las cajas de pollo. No importa el ornato público ni dañar contenes,aceras,etcétera. Las miles de personas que visitan La Copa a diario,muchas orinan y defecan en área pública. dejan muy sucia las aceras,césped los pocos que quedan sanos.Es un verdadero asco y no por falta de contenedores,sino por ausencia de hábitos cívicos. Ojalá se cumpla con este anuncio de multas de 25000 cuotas . En cuanto a la papa,es muy difícil cumplir con dos libras para todas las personas. Mejor decir que son para quienes alcancen. Al menos en el mercado ubicado en calle 40A entre 1era y 3era avenida.Miramar.Playa es lo que ha sucedido durante todo este año. Vienen muchos sacos podridos de papa ,otros son mermas.otros cogen otro destino.otros etcétera . Otro tema:Los paquetes de café rotos con huecos. A lo mejor mordidos por roedores. Bodega reubicada en el local de Pescadería especializada La Copa en 42 y 1eraA. Otro tema:Hay una de coleros,revendedores en área s de Tienda La Copita,Serví Cupet La Copa en 42 y 3era avenida que siempre son los mismos cuando llega algún producto de interés (pollo,picadillo,cigarro,ron ,frazada de piso)Ya llevamos más de 2 años y no se ve el fin de esta historia.Colas ,Tiempo, Continuará
Sugiero a las autoridades que recorran el Vedado y comprobarán que aún no está limpio. También deben recorrer la calle 23 de noche para que comprueben que no todas las luminarias están funcionando. En la esquina de 23 y 18 todavía hay un cable colgando y enrollado en la acera, la luminaria no funciona y yo por poco me caigo porque el cable no se ve
Vemos que ya la habana va venciendó y eso nos alegra y agradecemos a todos pero me preocupa que muchos arboles tienes sus ramas por arriba de los tendidos eléctricos y telefónicos todavia y no se ve movimiento en podarlos. Comprendemos la situacion pero me preocupa que entre otro fenómeno atmósferico, hace un tiempo la poda se empezaba desde antes de empezar la temporada Y eso se hiciera en tiempo los daños serian menos. Gracias y ojala los que tienen que ver con esto me escuchen con atencion