El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, en su encuentro de puntualización lLa tarde de este sábado primero de octubre, trató algunos de los temas más urgentes en la recuperación tras el paso del huracán Ian.
Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, miembro del Comité Central y primer secretario del comité provincial del Partido en la capital, recalcó la necesidad de continuar trabajando intensamente sobre la alimentación de las personas, la vivienda y la higienización de la ciudad.
La reunión de trabajo contó con la presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido.
Sobre los sucesos acaecidos y el enfrentamiento a delitos como el bloqueo de avenidas y ferrocarriles, así como el uso de menores, el gobierno revolucionario responde con sensibilidad a las justas peticiones pero con firmeza contra los intentos por desestabilizar la paz de la nación. La prioridad para las autoridades en nuestro país es la seguridad y felicidad popular, por lo cual se ha trabajado sin descanso y se continuará hasta obtener la normalidad.
En el parte sobre la recuperación del fluido eléctrico se informó que de 285 circuitos de distribución primarios,16 están afectados y 269 están con servicio, para un 94,39%. Se encuentran con servicio 807 360 de 854 079, un 94,63% de los clientes hasta este sábado en la tarde.
Se ha mantenido una estabilidad con el abastecimiento de alimentos en la ciudad. Se está disponiendo diariamente de una tonelada de galletas por municipio. Además se está vendiendo comida elaborada en cada territorio pensando incrementar la participación de entidades en Regla, La Lisa, La Habana del Este, Marianao y La Habana Vieja. Se van a entregar 3 libras de arroz y 10 onzas de granos luego del próximo día 4, además de donativos para reforzar la canasta básica.
Hasta el momento, se han detectado 1000 afectaciones en la vivienda, en Boyeros, Cotorro y Arroyo Naranjo. Para la higienización se está trabajando con fuerza desde los consejos populares, con el fin de devolver la belleza a la capital.
En cuanto al abasto de agua se conoció que existen 24 equipos de fuentes de abasto por restablecer, 6 en el sistema Este, y 29 equipos de bombeo continúan aún sin trabajar.
La Habana de Este y Guanabacoa son los municipios con mayor nivel de afectación aún. En Plaza de la Revolución se está apoyando con pipas para satisfacer las necesidades de la población.
Al intervenir en la reunión, Morales Ojeda afirmó que debemos entregar a los capitalinos una Habana más bella después del huracán.
Se informó que llegaron refuerzos de Ciego de Ávila y Villa Clara para apoyar en la recuperación de los servicios telefónicos. La Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) prevé tener listo el servicio en su totalidad para la próxima semana.
Por su parte, Lazo Hernández instó a la participación masiva del pueblo en las labores, desde las comunidades, con el entusiasmo y la alegría que caracteriza a los cubanos.
Ver además:
Hoy he visto los noticieros de telemundo lo relacionado con el ciclón Ian en la Florida , los enormes destrozo en las viviendas, instituciones de todo tipo, falta total de electricidad , agua y otros servicios básicos, zonas inundas con el agua al pecho las rodillas, se habla de casi 40 muertos, personas llorando y sufriendo por qué lo han perdido y que todo esta situación abarca millones de personas, las tomas aérea que muestra el noticiero son espantosas, ya algunos comentaristas la llaman la más catastrófica de la historia, las autoridades pronostica varias semanas y quizás meses en restaurar los daños. Llevan días sin electricidad, ni agua y otros servicio. Pero les encanta poner los 4 gatos que están protestando aquí por estos mismo motivos y que aquí el gobierno no hace nada, pero no dicen que ya en Mayabeque, la isla y la Habana ya tienen resuelto el tema de la electricidad y la Habana este fin de semana, casi controlado lo de Artemisa y segun vayan terminando en un lugar las brigadas se irán desplazado hacia las zonas más efectuadas Y no hay reportado ni un solo muerto, los habla mierdas no dicen que el sistema de defenza civil de Cuba para estos casos es uno de los mejores del mundo reconocido por organismos internacionales de las ONU. Leí en las redes las clarias criticando por el pago del 50% por lo que le van a dar a los damnificados, los del noticiero de alla lloraban en medio de sus desgracia que no tenían dinero ni medios para resolver su situación y esperaban ayuda del gobierno o la caridad pública. Porqué nuestros medios de comunicación no dan estas informaciones y desmontar toda esta falsedad de la doble moral que quieren presentar. La mentira y la deshonestidad tienen las piernas cortas.
No entiendo por qué dicen tan tranquilamente que existen 24 equipos de fuentes de abasto por restablecer, cuando eso debería ser prioridad. No han comunicado claramente lo que sucede con el abasto de agua ni la programación exacta que se está aplicando a cada zona y este es un tema vital. Nuestra vida depende de ello. En Altahabana no entra agua desde hace más de una semana, por lo menos en mi edificio. Ya la cisterna no tiene agua como para poner el motor del edificio. Y aquí no ha venido ninguna pipa a llenarla. Ni veo que vendan galletas, ni comida, ni absolutamente nada. Espero soluciones!
De que estabilidad de alimentos hablan?, Si el pollo del mes pasado lo deben así como el café, yo soy diabética y lo único que nos han dejado es el pollo y ni eso pues lo traen junto al de población. Y de que galletas hablan, donde se quedan? Hay que verificar para dar por seguro una información.
Recijan las ramas y podas del parque sito en Calle Beatriz entre Prinera y Segunda Alturas de la Habana Boyeros. Eso pertenece a Conunales Capdevila y vinieron camiones , se lllevsron 3 ramas y esparcieron toda la basura acumulada. Es una vergüenzas cuando todos trabajanis por enbellecer la ciudad q estas cosas pasen. CONINALES Capdevila debe responder a esta queja. Gracias Z