El 93.6 % de los circuitos eléctricos de La Habana ya están reparados, y se restableció el servicio al 82.5 % de los clientes.
Con esa buena noticia se inició la sesión del Consejo de Defensa Provincial de este sábado, donde se informó que se avanza aceleradamente en la restitución total de los servicios de agua y comunicaciones.
El Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, definió que esas son las máximas prioridades, junto a la alimentación, y en las cuales se trabaja intensamente con el liderazgo de los cuadros en todos los niveles.

El director de la Empresa Eléctrica de La Habana, Mario Castillo Salas, afirmó que se trabaja sostenidamente, en jornadas de hasta 16 horas, con el apoyo de brigadas de otras provincias. Este sábado se incorporan otros dos equipos procedentes de Guantánamo.
Al amanecer de este sábado, los municipios con menos del 80 % de reactivación del servicio a los clientes son: La Lisa (72 .07 %) , Plaza de la Revolución (73.9) , Boyetos (74,6) , Playa (77.1) , y Guanabacoa (78.5)
Abasto de agua
En cuanto al abasto de agua se informó que se trabaja en la restitución del servicio a 422 mil personas; el 60 por ciento de ellas reside en los municipios de Boyeros y Arroyo Naranjo.
El servicio por pipas se mantiene en centros socioeconómicos y otros destinos priorizados.
Vivienda y evacuados
Hasta el momento se reportan 869 afectaciones a viviendas; 129 son derrumbes parciales y 39 totales.
Los municipios con mayor número de afectaciones en el fondo habitacional son Boyeros (142), San Miguel del Padrón (104), Arroyo Naranjo (82), y Cotorro (75).
Las oficinas de trámites municipales ya están atendiendo a los perjudicados.
Permanecen en centros de evacuación 152 ciudadanos, a los cuales se les da seguimiento, según la afectación que tengan en su inmueble.
Distribución de alimentos
Se precisó que ya se está despachando la canasta básica correspondiente al mes de octubre.
También se anunció que se expenderán durante este mes dos libras de papa por consumidor.
En estos momentos más de 2200 formas de gestión estatales elaboran y venden alimentos procesados.
Higienización ambiental
Este sábado continuaron las acciones de higienización integral en todos los municipios con 143 camiones de volteo, 17 camiones planchas, 24 cargadores frontales, y 13 minicargadores, entre otros medios.
En la jornada del viernes se recogieron 36 809 metros cúbicos de desechos sólidos, incluyendo 23 406 de poda.
Se han reportado 3 046 árboles caídos, procesándose 697 de ellos por la Empresa Provincial de Áreas Verdes y las empresas municipales de Comunales.
Se garantiza la continuidad de los servicios necrológicos, incluyendo los arreglos florales.
En las conclusiones de la reunión, García Zapata indicó llevar a los barrios actividades culturales y recreativas, acompañadas con la venta de alimentos ligeros, para hacer más llevadera la actual situación post huracán.
El miembro del Buró Político y presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, reconoció el trabajo intenso que se realiza en la capital, liderado por sus cuadros, en la recuperación de los daños.
Esa es una demostración clara de que el Gobierno sí se ocupa del bienestar de sus ciudadanos, de los vulnerables, dialogando con el pueblo, expresó.
Ese 92 por ciento de circuitos reparados, el censo de los daños a las viviendas y la posibilidad de trámites para los damnificados, así como la protección y atención de los evacuados, evidencian que aquí no hay ningún Estado fallido.
Por el contrario, existe un Estado responsable, preocupado por la gente, tomando decisiones y ejecuntándolas en bien del pueblo, afirmó.
Por último, resaltó la solidaridad de los linieros y otros trabajadores del sector eléctrico que han acudido desde otras provincias para ayudar a La Habana.
Para ellos pidió toda la atención y apoyo de los capitalinos en cada comunidad, en cada cuadra.
Torres Iríbar, por su parte, destacó la heroicidad, altruismo y dedicación de esos compatriotas que dejaron sus hogares para auxiliar a los habaneros.
De igual manera recabó el apoyo de la población en las labores de resarcimiento de los daños, y reconoció el derecho de las personas a manifestar sus inconformidades de manera pacífica, sin violentar el orden.
En ese sentido, rechazó enérgicamente el cierre de vías públicas y otras acciones ilegales ocurridas en las jornadas precedentes, y advirtió que no serán toleradas, porque son una violación del orden, y por tanto constituyen una ilegalidad.
Por último convocó a todos los cuadros y trabajadores a seguir entregándose como hasta ahora por la recuperación de La Habana.
Ver además:
Trabajan intensamente en la recuperación del municipio de Boyeros
Desde hace 4 días el circuito de calle 15 en el Vedado, Plaza no tiene electricidad, vivo en 15 entre K y L,un edificio de 15 pisos,98 apartamentos y habitado por gran cantidad de personas de la tercera edad,no tenemos agua ni elevadores, qué hacer, ya perdimos todos los alimentos, aún esperamos por el restablecimiento del fluido eléctrico en esta zona.
Entonces yo estoy en en el 18 % restante que desde el martes sin cables partidos y sin carritos de la UNE sigue sin luz
No se informa nada del abasto de agua.Desde el sábado no se recibe agua en luyano calle Herrera que tenía un ciclo de dos dias
Las afectaciones se hubiesen reducido si se hubiese podado el arbolado público en su momento para la temporada ciclonica y no veo que se cuestione ese particular por las autoridades competentes, cambien lo que tiene que ser cambiado y seremos más eficientes.
Es cierto que los flamboyanes que florecen en mayo y las arboledas avejentadas del Vedado necesitan una poda anual. En áreas de La Copa, en Miramar, habían cables llorones, como les digo a los que están por el suelo, durante todo el primer semestre de 2022 y no se recogían. Ni qué decir de todos los tragantes en las esquinas que permanecen repletos de desechos durante meses y meses. No menciono los desperdicios echados en las esquinas, a veces a falta de tanques de basura. Alguien me dijo una vez que Comunales necesitaba un cambio de administración. Pero, hay civilizar a mucha gente indolente. Indolente, pero protestona. Ah... Y esto es el Miramar. Gracias por leerme.
El circuito S512 de San Miguel del Padron, después de 86 horas sin electricidad, los únicos en todo el vecindario, la pusieron anoche y hoy se ha ido 3 veces, nadie da una explicación. Escribí en el Canal de la UNE de Telegram y desde ayer no se me permite enviar comentarios