Los 62 años de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) fueron festejados este 24 de septiembre con una carrera-caminata que llevó por nombre Por la paz desde el barrio. Entre los asistentes se encontraban directivos del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) y el Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR, Gerardo Hernández Nordelo.

Al evento, que también propició el apoyo al nuevo Código de las Familias, el cual va a ser sometido a referendo este domingo, acudieron andarines de todas las edades, muchos de los cuales desde el mismo inicio del trayecto dejaron bien claro sus intenciones de mejorar sus registros personales.

Tras la premiación, en la cual Carlos Gattorno Correa, comisionado de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCC) entregó a Gerardo Hernández Nordelo el dorsal 2002, quien lo recibió a nombre de los Cinco Héroes. Dicho dorsal, como explicó Gattorno, fue retirado en el año 2002, después que el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en aquella ocasión expresara que los cinco héroes volverían.

Explicó Gattorno que a partir de ese mismo año, “el equipo de dirección de Marabana, en consulta con la dirección del organismo y a través del compañero José Ramón Fernández, consultó a Fidel, el cual estuvo de acuerdo en que el dorsal 2002 sería a partir de ese momento, de forma permanente, para los Cinco Héroes”.

Expresó además que dicho dorsal, por resolución firmada en el presente año por el presidente del INDER, quedó patentizado de forma oficial que pertenece a los Cinco Héroes y no se utilizará en ninguna carrera que se realice en Cuba, siendo el único que en una competencia oficial le corresponde a cinco personas, y cualquiera de ellos lo puede usar. Tras esa explicación, Gattorno le entregó a Gerardo el dorsal 2002, que conservaba desde ese año, y el cual no se ha usado nunca.

Hernández Nordelo conversó con miembros del proyecto Necesitamos De Tu Sonrisa, presente desde hace siete años en estas lides. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Al concluir la ceremonia de premiación, y aún con la emoción de lo vivido durante la jornada, Hernández Nordelo accedió a conversar brevemente con Tribuna de La Habana acerca de la carrera: “Cuando vez la cantidad de personas aquí congregadas, y sobre todo la cantidad de muchachos jóvenes, acompañados por otros con mayor experiencia en este tipo de carreras, te das cuenta que ha sido un éxito”.

“Mañana será otro día exitoso para la Revolución, porque saldremos masivamente a votar por el Código, y estoy seguro votaremos por el sí, porque la gran mayoría de nuestro pueblo es un pueblo culto e inteligente, un pueblo inclusivo que reconoce los derechos de una gran variedad de familias que existen en nuestro país. De un pueblo que no se va a dejar engañar por los llamados de la contrarrevolución a votar no, de personas que ni siquiera se han leído el Código y que no les interesa nada de nuestras familias, y que son las mismas personas que apoyan el bloqueo”.

A su vez manifestó que: “Las relaciones de los CDR con el INDER son muy estrechas. Todo el año estamos haciendo cosas en conjunto en las diferentes comunidades, y esta carrera ya es una tradición que se efectúa en cada aniversario de los CDR y este, no podía ser la excepción”.

Sobre el dorsal 2002, que recibiera a nombre de los Cinco Héroes, manifestó: “Gattorno, que es un compañero legendario en la organización de este tipo de carreras, desde el 2002 tenía guardado ese dorsal con la misma esperanza que tenía nuestro pueblo de que algún día saliéramos de prisión, esperando el día en que pudiera entregarlo, y ese día fue hoy”.

Cuando le preguntamos si piensan utilizarlo algún día se sonrío y comentó: “Me lo dieron tan lindo, en un cuadro, que creo me daría pena sacarlo de ahí”.

Y como cultura y deporte siempre van de la mano, no podía faltar preguntarle cómo anda la caricatura, sobre lo cual dijo: “De vez en cuando hacemos algo, pero realmente, entre las responsabilidades y los muchachos, no me han dejado mucho tiempo para dibujar”.

Con un estrechón de manos y la convicción de que mañana para muchos en Cuba, entre los cuales se encuentra la prensa, será otra jornada de arduo trabajo, concluyó la entrevista.

Ver además:

Desde el barrio, por la paz y la defensa de las familias