En el Código de las Familias, en esencia, están reflejadas las diferentes familias de los cubanosy su sentido inclusivo defiende los derechos de todas las personas vulnerables, así como de los niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, discapacitados, personas que sufren violencia familiar y de género en todas sus formas. Todos los que construyen la nación cubana y siguen apostando por ella.

Tribuna de La Habana conversó con dos pioneras de 11 años, que cursan el 5to. grado en la escuela primaria Ideario Martiano, del municipio de Cerro, sobre lo que representa para ellas participar en el referendo y sus impresiones sobre el C ódigo de las Familias.

Anabel Rodríguez Jorge muy entusiasmada refirió: “No es primera vez que participo en el cuidado de las urnas, también fui seleccionada en la votación para aprobar la nueva Constitución. Me siento muy orgullosa como pionera de participar en este proceso revolucionario, porque nosotros somos el futuro de esta Revolución. Además considero que este Código es muy bueno porque ayuda a muchas familias, sobre todo a niños que están desprotegidos por sus padres y con este Código sus abuelos tienen la potestad de pedir la custodia de sus nietos”.

Zamira Ballester Sánchez (izquierda) y Anabel Rodríguez Jorge (derecha) junto a la profesora María Elena Díaz Acosta. Foto: Cortesía de las entrevistadas

Por su parte, Zamira Ballester Sánchez comentó visiblemente emocionada: “Para mí, es la primera vez que participo en el cuidado de las urnas y estoy muy contenta con haber sido seleccionada. Nosotros los pioneros somos la continuidad de esta Revolución y debemos seguir las ideas de Martí y Fidel, apoyar a nuestro presidente y contribuir a que  el voto por el Código de las Familias se realice de forma organizada y disciplinada. Este Código es una forma más de la ayuda que nos brinda está Revolución, que no deja a sus hijos desamparados, no solo los niños están beneficiados, sino también los ancianos que no son atendidos por su familia y los dejan solos”.

María Elena Díaz Acosta, profesora de ambas alumnas, con 22 años de experiencia, explica: “En la escuela funciona un colegio electoral y la disposición y entusiasmo de los pioneros para el cuidado de las urnas es grande. Tuvimos que hacer una selección, pues todos querían participar, reflejo de que los niños tienen su propia visión sobre la importancia de este Código”.

Ver además:

Díaz-Canel convocó a “votar con el corazón” por el Código de las Familias (+Video)