Nota de Tribuna de La Habana
Estamos conscientes de las dificultades que aún presentan las tablas donde se informan las afectaciones al servicio eléctrico por déficit de capacidad. La empresa eléctrica de La Habana, que es la fuente original de donde las tomamos, trabaja para mejorarlas. Mientras no lleguen las tablas con la calidad que merecen nuestros lectores, debemos seguir publicando estas por su probada utilidad, por lo que sugerimos a aquellos que las van a visualizar en algún dispositivo móvil que para lograr una mejor vista, pueden, con el dedo, pararse encima de la imagen entre 3 y 5 segundos y se les desplegarán varias opciones, ahí pueden optar por vista previa de la imagen y entonces deben presionar sobre la imagen y podrán ampliarla y consultar la información.
Esperamos, mientras llega la solución definitiva, que nuestros lectores puedan consultar de esta forma la información y conocer los detalles de cada bloque y los días de las afectaciones.
Gracias por seguir a Tribuna.
La dirección
Vías para comunicarse con la empresa eléctrica de La Habana:
por teléfono:18888
Twitter: empresa_habana
Facebook: Empresa Eléctrica de La Habana
Correo:18888@eleclh.une.cu
Telegram:t.me/ceelh

Zonas y repartos comprendidos en cada bloque
Vea también:
El otro día dijeron que para esta nueva semana iban a valorar al bloque 1 que habíamos tenido más horas con falta de fluido eléctrico que otro bloques,, pero por lo que veo, estos peor en cantidades de veces planificadas,,, y arriba de eso... Las que no se planifican... En fin hay que disgustarse.
Es una falta de respeto de la UNE para con el.pueblo publicar esas tablas. Incrementan el malestar q ya hay por los apagones en medio de este calor No se puede saber el horario para planificar tu vida q ya está muy complicada ¿En la UNE no hay informáticos capaces?
No se pueden leer las direcciones de los Bloques.
Las imágenes se pueden ver haciendo lo siguiente: Para celulares- se mantiene el dedo sobre la imagen unos segundos hasta que aparece un menú, ahí puede escoger vista previa y el fichero se creará y pondrá casi al final de la pantalla. Ese fichero es el permitirá que usted lo adapte al tamaño deseado. Con respecto a la desgracia de los apagones y que me tiene bien molesta, hasta cuándo será para los mismos circuitos. Por mi barrio en Centro Habana, Pueblo Nuevo, veo muchos circuitos dónde no entran en esta desgracia. Por ejemplo: Plasencia desde Estrella a Sto. Tomás. Calle Xifre idem Calle Retiro no tiene en gran parte Calle Clavel, que por cierto, tiene una luminaria encendida las 24 hras entre Infanta y Retiro En Infanta entre Santo Tomás y Clavel, hay una lámpara encendida las 24 hras Desagüe desde Infanta hasta Árbol Seco Estoy segura que si se hace el estudio como debe ser, la desgracia nos tocaría a más circuitos con menos tiempo. Empezaron diciendo que sería de 10 AM a 2 pm y ya es obligada la tortura de 6 horas en la noche. No importa cuántas termoeléctricas generen, es así y ya Mientras los afortunados que no entran en ningún bloque, siguen con sus spleep ( no sé cómo se escribe ese aire acondicionado), que normalmente tienen 2. Hasta cuándo seguirá el maltrato para unos si y otros no? Por favor, desearía respuesta de cómo analizaron para hacer los bloques
Porque lo ponen tan pequeño que ni se ve