La División de ETECSA en la capital al cierre del primer semestre del año refleja indicadores favorables a pesar de las limitaciones económicas y de contratación en el exterior que frenan la adquisición del equipamiento necesario para el cumplimiento de las inversiones previstas para el presente año.
Hoy muestra índices como el acceso a Internet al menos con una modalidad en el 100 % de los Consejos Populares de la provincia.
Durante este período se han instalado 14 nuevas Radio Bases (RB) para un total de 377 en toda la provincia, de ellas 368 de tecnología (4G); aspecto que ha favorecido el incremento de la densidad móvil a un 89.56 % por cada 100 habitantes y un total de 1.9 MM de líneas móviles en la provincia.
También ha sido favorable el incremento de los servicios de voz y datos, hasta la fecha suman más de 479 000 líneas de telefonía básica que aportan a una densidad de 22.47 % por cada cien habitantes, (suma fija, TFA), destacando que los municipios más deprimidos en este sentido son: Cotorro, San Miguel del Padrón y Boyeros. Se ha crecido en 3.095 servicios y en estos momentos existen 23 ofertas en proceso de otorgamiento en 10 municipios, para un aproximado de 2 000 capacidades.
Hoy más de 60 000 hogares disfrutan del servicio nauta Hogar y existe presencia en 103 Consejos Populares, excepto El Canal y Santa Fe, Peñalver en los municipios de Cerro y Guanabacoa, respectivamente, a los cuales se prevé llegar antes de que finalice este 2022.
La provincia cuenta además con más de 14 000 líneas públicas en uso y mantiene activos a 6 949 agentes de telecomunicaciones, los cuales contribuyen a acercar los servicios a la comunidad sobre todo en áreas periféricas y como una nueva opción de empleo a personas ya jubiladas.
Hoy La Habana dispone de 147 áreas wifi públicas.

Respecto a la red comercial realizamos mejoras en sus unidades organizativas y Red Comercial y se inauguraron nuevos puntos de contacto, entre ellos se encuentra el Centro Multiservicios #Digital ubicado en el recinto Ferial de EXPOCUBA, los Minipuntos ubicados en el reparto El Eléctrico y otro en Albergues Bahía de Regla, el Centro Multiservicios de Telecomunicaciones de Diez de Octubre que ampliaron su cartera de servicios; reanudan sus servicios el Minipunto del Mónaco y propiciando nuevas condiciones para los clientes.
Se prevé inaugurar dos nuevos puntos de presencia para el segundo semestre.
De igual manera, contribuyó a la transformación social en los barrios con la remodelación realizada en la Farmacia Comunitaria No. 965 del municipio de Cerro, los trabajos en el Boulevard de Guanabacoa en saludo al aniversario 486, la creación del aula especializada en el Instituto Politécnico Osvaldo Herrera y la participación de niñas y jóvenes en concursos.
Mantener las medidas higiénico–sanitarias implementadas para contrarrestar la situación epidemiológica, seguir cumpliendo las medidas de ahorro y organizativas indicadas por la Empresa para enfrentar la situación electroenergética, priorizando la solución a las interrupciones de los servicios, así como crecer en la comercialización de nuevos servicios a la población, optimizando todas las capacidades disponibles (ofertas, capacidades libres de Nauta Hogar y líneas móviles), son algunas de las proyecciones de los trabajadores de ETECSA en la capital para el segundo semestre del año en curso.
Dirección Comercial de Etecsa División La Habana.
Ver además:
Expocuba convoca a entidades y formas de gestión estatal a Feria de Productos Ociosos
Porque si el titulo de este artículo es sobre los resultados del año 2022, sólo hace referencia a la telefonía móvil y a las cosas buenas, no a la fija ni a los resultados negativos. Por ejemplo, yo tuve mi teléfono interrumpido por 67 días, hice innumerables reportes que no fueron atendidos, una vez lo reportaron como resuelto y era falso, tuve que reportarlo de nuevo y esperar el turno nuevamente.
Celebro los éxitos de ETECSA y le deseo más. Tal vez me resuelvan la interrupción del teléfono de mi vivienda reportado en varias oportunidades, pues lleva 15 días sin poder recibir llamadas.
Buenas tardes, antes que todo felicitar a Etecsa por los logros alcansados en este periodo, pero tambien quisiera realizar una critica puesto que en el ultimo trimestre del año 2021 se realisaron acciones de capacidades de telefonos fijos en el Reparto Roble, especificamente en la Comunidad Militar como se le llama donde hubo irregularidades en dichos trabajos pues la Manzana ubicada en las Calles 20 y 24 y 4ta y 5ta que fue la primera que se creó en este barrio en el año 2006 no les fue asignada capacidades simplemente porque los compañeros que realizaron la inversión se equivocaron y la dejaron fuera del proyecto y cuando se reclamó simplemente le informaron a los presidentes de los CDR que no tenian recursos para incluir dicha manzana porque se habian equivocado, entonces me pregunto Que culpa tenemos los vecinos de la equivocación de ellos es inconcevible que se haya veneficiado a personas que llevan muy poco tiempo viviendo en este barrio y los que llevamos mas de 15 años nos quedamos sin telefono pero tampoco se le dio una explicación convincente a la población, se realizaron reclamaciones sin surtir efecto alguno, y me hago otra pregunta si esta inversión era del año anterior y que todavía se esta ejecutando porqué no se incluyo en el presupuesto de este año, en mi caso particular vivo a menos de 10 metros del Gavinete y soy el unico de mi Edificio que no tiene Telefono, espero que Etecsa anlice mi comentario.
No entiendo bien el artículo, creo que es el objetivo, que no se entienda, quiero saber cuando podremos beneficiarnos del nauta hogar los residentes en Víbora Park, gracias
Que pasa que ya no venden tarjetas propias de moneda nacional