En la Habana teníamos una programación aprobada y divulgada a nuestros clientes que consistía en afectar 1 bloque de apagón (aproximadamente 100 MW) cada 3 días siempre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. De esa manera se informó el viernes antepasado y se cumplió cabalmente durante toda la semana pasada. Hasta ahí esperamos se comprenda.
El viernes pasado presentamos y divulgamos la programación de esta semana con las mismas premisas. Por tanto de esa forma llegó a una parte importante de los usuarios que ya contaban con los días que les tocaría y la hora.
Ayer en la mañana se informó sobre la contingencia generada en el sistema eléctrico con la salida de la central Antonio Guiteras, asociado al siniestro de la base de supertanqueros, la cual se hizo pública en el noticiero del mediodía. Esa situación propició que en La Habana tuviésemos que pasar de una afectación de 100 MW en 4 horas a 200 MW las 24 horas hasta que se resolviese esta situación de contingencia. Por tal razón fue necesario utilizar los 4 bloques de apagón diseñados (4x100=400 MW) con una rotación que dejaba sin servicio 2 bloques durante el día y 2 durante la noche. Esta afectación de gran magnitud se pudo normalizar pasadas las 11:00 p.m., a partir de la entrada de las 2 unidades de Nuevitas. Hasta este punto esperamos nos hayan comprendido.
Hoy en la mañana, por supuesto y respetando el programa diseñado, nos correspondía apagar 1 bloque de 100 MW de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. pero ya todos los bloques se habían afectado el día de ayer, por tanto se decidió escoger para comenzar nuevamente la rotación el bloque que menos horas había estado sin servicio y ese se corresponde con el Bloque 2. Por esta razón es que hoy se encuentra afectado y no mañana miércoles como se había previsto en el plan semanal publicado el pasado viernes, antes de que ocurriese esta contingencia.
Por último, debemos aclarar el por qué se abre a las 8:00 a.m. y no a las 10:00 a.m., como estaba previsto. Como se explicó anteriormente, toda la situación de emergencia se crea con la salida de la CTE Antonio Guiteras y esta aún se encuentra fuera de servicio lo cual fue informado en la Revisa Buenos Días, en el espacio habitual que actualiza la situación del sistema eléctrico. Eso provoca que con la generación actual no se puedan cubrir las demandas de energía eléctrica y conllevó a que tuviésemos que adelantar esa afectación.
Todo lo anteriormente explicado se ha informado mediante nuestros canales y perfiles institucionales, mediante los medios de prensa, incluso televisivos, y se han soportado sobre las declaraciones oficiales a nivel de país. Si no han sido todo lo oportuna que hemos querido es porque los hechos han sido inesperados y sobre la marcha se ha tenido que decidir los esquemas que permitan enfrentar la contingencia generando la menos afectación en nuestra provincia, solo después que se hace este análisis técnico que parte de una contingencia,repetimos, es que se puede informar.
De igual manera, debemos decir que se pueden dar afectaciones por avería que son habituales, principalmente en esta época del año por las tormentas eléctricas, las lluvias y las grandes cargas a las que se ven sometida nuestras redes por las altas temperaturas, todas ellas están fuera de lo planificado por déficit de generación y es de nuestro interés conocerlas con prontitud para su atención.
Finalmente, agradecemos a la gran mayoría de nuestros suscriptores que se nutren de nuestras informaciones, nos alertan constantemente y con sus criticas oportunas también nos ayudan a mejorar.
Con respeto los saludamos.
Fuente: Dirección de Comunicación de la Empresa Eléctrica de La Habana
Ver además:
Empresa Eléctrica de La Habana informa afectaciones al servicio en el bloque 2

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763802557)
Muy esclarecedora la explicacion, se agradece infinitamente. Pero quisiera saber que ocurre con la planificacion que se habia hecho antes de los fatales acontecimientos? Se mantiene igual para el resto de la semana o se hara una nueva planificacion? De ser asi, cuando estaria disponible esta informacion?
Sería oportuno informaran cuando se reincorpora la CTE A. Guiteran al sistema, que perspectivas hay, y si retornaron en algún momento a la planificación inicial de apagones inicial o se modificará definitivamente.
Imposible leer la tabla con la programación de los apagones
Cual es la explicacion a un apagon de mas de 6 horas en 10/10. No iban a ser todos por el día y de 4 horas.
Creo que la empresa eléctrica a dejado claro en la nota las razones de loas afectaciones fuera de planificación. Es preciso leer bien..
Por favor: A qué bloque pertenece el cuadrante comprendido entre las calles 42 y 44;avenidas 1era y 3era en Miramar.? Espero respuesta Muchas Gracias