Este jueves quedó terminado el cambio de ventanillas al primer ómnibus del lote de los equipos donados recientemente por Bélgica, según informa la Empresa Provincial de Transporte de La Habana (EPTH) en su perfil de Facebook.
Estas sustituciones se realizan para el beneficio de la población que hace uso de este medio de transporte, agrega.
El pasado 24 de junio llegó al puerto de La Habana un lote de 29 ómnibus donados por Bélgica, 20 de los cuales (10 rígidos y 10 articulados), fueron entregados a la Empresa Provincial de Transporte de la Habana y otros 9 destinados a instituciones del Ministerio de Cultura.
Ante la situación actual que presenta el transporte en la capital, se decidió poner en circulación un grupo de ellos, desde el 4 de julio, por las rutas P12 y P16, al tiempo que se trabajaba en la adaptación al clima. "Se creó un ambiente favorable en la posibilidad de mayor transportación por ambos corredores; sin embargo, el aire acondicionado que disponen no soporta las altas temperaturas del país", refirió en aquel momento una información oficial publicada en la página en Facebook de la Empresa.
La situación ya se había identificado con anterioridad, razón por la cual se está trabajando en el acoplo de ventanillas. Se pretende cambiar tres ventanas a los carros rígidos y cinco a los articulados; además del sistema de ventilación actual, agregó la nota dada a conocer por la entidad.
(Con información de Cubadebate y la página en Facebook de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana)



Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763803423)
Lo importante es que transporte personas Hubiera sido mejor con AC, PERO BUENO
Creo que debieron hacerle también aunque sea una arriba también para que las personas que van de pie también cojan fresco no sé es mi idea
Con todos los ómnibus rotos, bien pudieron ponerle más ventanas, pues son inaguantables, solo resistí 1 parada y se ve porque pasaban vacías, también pudieran abrir más las escotillas y serían más ventiladas, saludos
pero a que ritmo se produce ese cambio,,,,si estan en la ensambladora de guanajay no se puede modificar mas cantidad de omnibius,,,es un servicio pesimo y no es para ser impacto que solo se pueda haber modificado un solo omnibus,,,,muy demorado ese proceso,,,,,,,para la necesidad que tiene la poblacion a ese paso todo el verano estaran sin funcionar,