Los ómnibus donados por Bélgica fueron recibidos en el puerto de La Habana el 24 de junio y trasladados para la UEB Terminal de Ómnibus Mulgoba, donde comenzó su preparación y puesta en marcha. A pesar de desconocerse elementos básicos de la operación de estos equipos, el día 4 de julio comenzó la explotación de cinco ómnibus articulados por la ruta P12 y cinco ómnibus rígidos por la ruta P16. Se creó un ambiente favorable en la posibilidad de mayor transportación por ambos corredores; sin embargo el aire acondicionado que disponen no soporta las altas temperaturas del país.
Ante tal situación, que ya se había identificado con anterioridad, se está trabajando a partir del acoplo de ventanillas de los ómnibus del desarme. Se pretende cambiar tres ventanas a los carros rígidos y a los articulados cinco; además del sistema de ventilación actual. Es importante que se tenga en cuenta que ante la situación actual que presenta el transporte, se decidió poner a explotar estos ómnibus y al unísono trabajar en la adaptación al clima.
En los próximos días se incorporarán más equipos al servicio de transportación de pasajeros, hasta llegar a 16 en explotación; nueve por la línea P12 y 7 por el P16.
Los ómnibus donados no son nuevos, fueron fabricados en el año 2007. Llevan 14 años de explotación, lo que bien conservados y con un alto nivel tecnológico. Han presentado averías técnicas, que con la colaboración de los órganos de reparación de la provincia, se trabaja en solucionar.
Empresa Provincial de Transporte de La Habana
Ver además:
Arriban a La Habana 29 ómnibus donados por el Reino de Bélgica

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761545841)
Se reconoce la voluntad de mejorar el transporte, pero es más sabio realizar el mejoramiento de la ventilación previamente. Nuestro verano no perdona. Gracias al Reino de Bélgica por el aporte.
Es alentador q se pongan mas ómnibus en esas rutas, pero también deben reforzar la ruta del P13, que firma parte de ese corredor de Boyero también y tiene un pésimo servicio, mejoren las tres rutas principales del corredor y no solo dos. Tengan en cuenta que cuando como gobierno se genera una expectativa legítima como fue el anuncio de manera oficial por los medios masivos de prensa, se tiene que honrar dicha expectativa, no salir después a decir que serian solo esas dos rutas sin mas explicaciones de por qué no la del P13. Un cuestión no menos importante que sean bienvenidos esos ómnibus para reforzar, no para sustituir como muchas veces sucede y entonces seguimos en la smimsa sporque no adiciinamos sino que mantuvimos la misma cantidad de medios solo se sustituyeron. La confianza y credibilidad tienen que ser en todo momento premisas del gobierno, confiamos. Gracias mil al pueblo y gobierno de Bélgica por ese solidario gesto.
Porque no podemos hacer las cosas correctamente,es que acaso no hay asesores,cómo van a poner en circulación ómnibus sin la debida circulación de aire en un país como el nuestro y con tantas enfermedades por erradicar.
Para cuando van a ayudar al p9 y p10, esos carros ya no dan mas, sobretodo el p9, Arroyo Naranjo siempre es el último en todo PO FAVOOOOORRRR !!!