En la plazoleta, debajo de un enorme pino recibieron vecinos del barrio La Federal, en el municipio de Guanabacoa a Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Durante el diálogo Lazo Hérnández conoció de la construcción de una bodega, panera, agromercado, teléfono público, gimnasio biosaludable, área deportiva y el parquecito donde pueden jugar niños y niñas como Mélani y sus amiguitos.

Foto: Ricardo Gómez

En la comunidad residen 843 capitalinos en unas 240 viviendas, casi la mitad en regular o mal estado. Ahora priorizan la construcción de dos casas para madres con más de tres hijos y en condiciones de vulnerabilidad, dijo Yosleidi de León Arriera, intendente del municipio.

En los últimos meses entregaron 120 libretas de consumidores, camas, avituallamiento, pero principalmente se ocuparon de lo que es de todos: el abasto de agua, asfalto de calles, creación de aceras, alumbrado público.

En el intercambio, en el que también estaban presentes Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, explicaron la importancia de que la población esté vinculada a las obras, como parte del control popular y que se vele por su calidad.

A su vez, se refirieron a las serias limitaciones de materiales de la construcción en el país pero que en medio de estas circunstancias tienen prioridad los programas sociales.

Foto: Ricardo Gómez

Yenisey de la Caridad Nieto Martínez es madre con más de tres hijos y ya disfruta de su casa. Ella agradeció la ayuda económica que recibe del Estado y el hecho de haberla sacado de una choza de madera hacia una vivienda confortable.

También conocieron la nueva casa de María Regla Sarmiento, madre con tres niños que vivía en condiciones de vulnerabilidad.

 

Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez

De los más de 250 desvinculados del estudio y el trabajo que había en "La Federal", 66 fueron incorporados y hay perspectivas en obras que ahora construyen.

Se trata de una transformación integral que desarrollan en 143 barrios de la capital, la cual comenzó, como explicaron Lazo y las máximas autoridades de la ciudad, con la solución de problemas que benefician a todos.

Bodega. Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez
Gimnasio biosaludable. Foto: Ricardo Gómez
Cafetería. Foto: Ricardo Gómez
Foto: Ricardo Gómez

Ver además:

Escuchar al pueblo y atender sus problemas