Estos son momentos de generar espiritualidad positiva en las personas, nunca confiarnos, ni ver nada anormal como normal, señaló Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana, al iniciar este domingo el Día Territorial de la Defensa.
Agregó que no puede haber sorpresas y los dirigentes a todos los niveles deben seguir muy cerca del pueblo, dar explicaciones y garantizar que aumenten ventas de todo tipo en lugares con posibilidades para ello, como son las bodegas, estrategia que se impulsa en la ciudad.
Luego de escuchar el parte de las acciones previstas en la jornada, por representantes del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Marianao y de una de sus zonas, Torres Iríbar instó a desarrollar un ejercicio con calidad, organizado, en el tiempo necesario y que los participantes sientan que es útil.
Reseñó las complejas situaciones del país en un momento crucial, debido al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos en medio de la pandemia y por la guerra de ese país y Europa contra Rusia, que repercute internacionalmente.
Dijo que ello determina limitaciones de alimentos, combustibles, recursos para la generación de energía eléctrica y el transporte, entre otros sectores; a la vez que convocó a mantener la batalla en el espacio digital, para desarticular campañas difamatorias en redes sociales, donde el enemigo se empeña en la subversión ideológica.
Acotó que los imperialistas en su afán de dominación acuden a métodos ideados hace más de 60 años, e intentan dividir, confundir y crear descontento, pagando miles de dólares a quienes denigran y calumnian. Por eso es esencial la labor política, ideológica y la preparación combativa.
En el recorrido participó el vicepresidente del CDP, Reinaldo García Zapata, junto a altos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y autoridades municipales.

Lo más hermoso para un pueblo digno es su libertad
La concepción de que lo más hermoso para un pueblo digno es su libertad, fue manifestada por Torres Iríbar en intercambio con participantes en el Día Territorial de la Defensa en el municipio de Guanabacoa.
Junto al vicepresidente del CDP y altos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Torres Iríbar dialogó con trabajadores de la Empresa Industrial Planta de Herrajes, quienes hicieron demostraciones prácticas de tiro y respuesta a supuestas acciones de sabotaje del enemigo, que fue neutralizado.
Los grupos y subgrupos de trabajo explicaron estrategias para garantizar atención sanitaria, alimentos, agua, transporte y otros recursos vitales, con ahorro de materiales.

Torres Iríbar puntualizó que es esencial estar preparados y recordó las palabras de Fidel Castro cuando precisó que cada gota de sudor en tiempo de paz, es sangre que evitaremos derramar en la guerra.
Agregó que quien intente combatir contra esta Isla se encontrará con un avispero y dijo que algo que nos distingue es la unidad.
En varios momentos felicitó a los participantes en los ejercicios por su calidad, entre ellos combatientes de Tropas Especiales, luego de prácticas de combate.
Al finalizar la jornada en un acto político, entregaron reconocimientos por su labor destacada en la defensa a la Unidad Empresarial de Base de Transporte, a la Empresa Industrial Herrajes, a la de Servicios Comunales, a la Cruz Roja de Guanabacoa y al Policlínico Andrés Ortiz.
Se incluyen entre los homenajeados la Escuela Primaria Victoria de Girón, la Empresa del Petróleo, la Comercializadora de Azúcar sucursal Habana y la de Logística Hidráulica.
En la ceremonia entregaron a algunos participantes el carné como integrantes del Partido Comunista de Cuba.



Ver además:
Totalmente de acuerdo con el planteamiento de Secretario del PCC Habana. Pero considero que es necesario q los dirigentes municipales cambien y ciertamente estén más cercanos al pueblo. Los dirigentes nacionales y Provinciales están constantemente visitando la base. Los del municipio sólo lo hacen cuando estos vienen. Así no se van a resolver más nunca los problema múltiples q existeno. Si bien es cierto que el imperio fastidia bastante con el bloqueo, hay un bloqueo interno q hay q vencer en el municipio, la falta de integralidad de sus dirigentes, l a ineficiencia de la gestión administrativa, la mortandad en la ejecución de las directrices superiores. Allí donde hay un dirigente de base,capaz las cosas se resuelven. Urge elevar los conocimientos de los dirigentes de base si queremos salir dela maldito subdesarrollo..
Se hace necesario que analisen y solucionen el problema de la recogida de la basura en la calles que hemos vuelto para atrás he visto varios lugares en diferentes municipios como 10octubre, Marianao, centro Habana, Habana vieja,que en todas las esquinas hay una lima de basura y los tanques rebosados que se ve que hace días uno pasa el camión, lo cual es muy desagradable vivir así en ese entorno rodeado de basura,sin contar todo lo que esta situación trae para la salud, como dice la biblia el que tenga oído que oiga y solucione Saludos
Y los Delegados de Circunscripción también deberían de coger ejemplo, porque en el Consejo Miramar en Playa no se sienten. Ojalá que imitaran a la Delegada de la novela cubana que está trasmitiendo la Televisión cubana en estos momentos, nos hace mucha falta una Delegada como ella.
Cuándo pongan los productos por las bodegas (aceite, aseo, detergente, entre otros) por las bodegas es qué se va a resolver las amarguras qué se pasan en esas colas, está claro qué no todas las bodegas reúnen las condiciones para guardar los cárnicos pero hay otros qué sí, y se puede hacer rotativo por Municipios.
Es condición indispensable que se le exija a los compañeros de la campaña antivectorial, específicamente en relación con la revisión de los lugares donde crecen las larvas y posteriormente los mosquitos, que revisen minuciosamente: >los Garajes, >los Sótanos, y >los Pasillos de las viviendas y edificios en la zona del Consejo Miramar en Playa del Policlinico Ana Betancourt (5ta Avenida esquina a 16. Solamente piden el Visto y lo firman y se van, no revisan nada, por lo que los informes que se hacen no demuestran la realidad, o sea, los datos son falsos. Esta zona está con una población de mosquitos que crece por día. De verdad que la inspección no se hace ni con calidad ni con responsabilidad que requiere este trabajo. Repito: Es un fraude lo que están haciendo.