Muchas veces la secuencia repetitiva de una imagen obliga a la referencia de la arquitectura frente al litoral que enmarca el malecón habanero como parte de un entorno que se inserta en las vidas de residentes y visitantes. La Habana se transforma y exhibe nuevos edificios -para hoteles- que sustituyen los espacios vacíos, en zonas céntricas donde el prolongado deterioro de vetustos inmuebles que aún permanecen en el tejido urbano de la ciudad-hogar y se debe recurrir a la memoria documental para saber que existieron. 

Foto: Raquel Sierra

En las noches la ciudad de La Habana es tibia como el vientre de una mujer seducida. Pero no es peligrosa. Se advierte en su respiración contenida de esta capital de obreros que alimentan un enjambre de esperanzas y de sueños. Compartir la imagen de La Habana, desde las alturas, es descubrir parte de la magia que nos envuelve y obliga a evocarla en la distancia. 

Foto: Raquel Sierra
Foto: Raquel Sierra

Vea también; 

Detalles de una ciudad, más allá del puente Almendares