La formación integral de los futuros profesores, el trabajo político ideológico con los jóvenes, y el protagonismo de los maestros en la historia del país, fueron los aspectos esenciales abordados este martes por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, durante la visita a la Escuela Pedagógica Salvador Allende.
Acompañado por el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, y por la directora provincial de Educación, Yoania Falcón Suárez, el dirigente partidista recorrió el centro ubicado en el municipio de Boyeros, donde se forman 938 futuros docentes de las enseñanzas Especial, Primaria, y Secundaria Básica.
Al intercambiar con un grupo de estudiantes, Torres Iríbar se interesó por las asignaturas que se imparten, la motivación para ejercer el magisterio, y les reiteró la importancia que tiene la labor del maestro para la sociedad y el proyecto revolucionario.
En el encuentro con el consejo de dirección del plantel, el también miembro del Comité Central hizo hincapié en la necesidad de incorporar más jóvenes a las organizaciones políticas y profundizar el trabajo político ideológico con ellos de manera creativa, preocupándose por sus problemas, inculcando valores patrióticos, de solidaridad, de altruismo.
En ese sentido fue muy provechoso el intercambio con el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEEM) en el centro y el dirigente provincial de la Federación Estudiantil Universitaria.

En la reunión también se insistió en la ejemplaridad de los 138 profesores que conforman el claustro, y muy especialmente de los que imparten las asignaturas de Historia y Marxismo.
El maestro siempre ha sido un evangelio vivo en nuestro país, han sido claves en la formación de la nacionalidad, en la transmisión de valores patrios entre los estudiantes, y eso tiene que seguir siendo así, para garantizar la continuidad de la Revolución, definió.
En ese propósito tiene que trabajarse con las redes sociales de manera creativa, para llegar más a los jóvenes.

Las escuelas formadoras de maestros han sido siempre formadoras de patriotas, de hombres y mujeres comprometidos con los ideales de justicia social y humanismo que siempre ha caracterizado a la Revolución y así tiene que seguir siendo, definió el máximo dirigente partidista de la capital.
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762280879)
trabajé como docente muchos años, hace poco intenté retornar, como estimulo hacer un doctorado en pedagogía, me sorprendió que en todas las instituciones a las que llamé me dijeran que tenían las plazas de docentes cubiertas, quizás se asustaron con mi sinceridad al decir que quería superarme en un doctorado, de todas formas felicidades por esto, desde que inicié la vida escolar es primera vez que veo que no se necesitan profesores