A seguir trabajando con intensidad, avanzar y nunca detenernos en las obras llamó este sábado, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, al dialogar con familias afectadas por las recientes inundaciones en el barrio capitalino de El Fanguito, que está en proceso de transformación.
Acompañado de Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, además de las máximas autoridades de La Habana, chequearon el programa de reubicación de unas 106 viviendas emplazadas a menos de 50 metros de las márgenes del río Almendares, área proclive a sufrir esas afectaciones.
Visitaron las confortables casas en ejecución con sistemas que permiten calidad y agilidad en el proceso constructivo y dialogaron con vecinos como Marlén Echevarría, quien le pidió al mandatario que cargara y conociera a su pequeño nieto, luego de agradecer la preocupación del Estado por esas familias, a las cuales recientemente les repusieron más de 140 colchones.
Representantes de los municipios explicaron que procesos similares realizan en el barrio La Escalera, de Marianao, donde 28 viviendas cercanas al río serán trasladadas y en asentamientos próximos a La Polar, en el Cerro, lugar en el cual en breve iniciarán labores de restablecimiento del puente arrastrado por las aguas, durante las continuas e intensas lluvias, luego de exámenes topográficos.
El Presidente insistió en siempre realizar proyectos bien razonados, como lo hacen ahora; de calidad, y que puedan brindar seguridad y estabilidad definitiva a vecinos que históricamente padecieron de los embates de las corrientes fluviales, a quienes convocó a ayudar y participar junto a las brigadas en la edificación de sus propias casas.

Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la ciudad; el Gobernador de la provincia, Reinaldo García Zapata, y directivos de las localidades, explicaron las acciones sociales dirigidas a continuar las transformaciones en comunidades vulnerables, con prioridad para lugares proclives a inundaciones, ante la presente temporada ciclónica, con el fin de preservar vidas y bienes de las familias.
Dayquelín León Áreas, subdelegada de Recursos Hidráulicos, dijo que realizan simulaciones, análisis, estudios topográficos y de registros históricos de precipitaciones, con el propósito de proponer soluciones amigables con el entorno, es decir, que eviten tala de árboles y conserven la naturaleza.
En las mismas márgenes del “Almendares”, Díaz Canel comentó que el sitio puede integrarse en un futuro a proyectos recreativos y culturales, por su belleza natural, pero primeramente es importante reubicar a esas personas.
En El Fanguito visitó una casa-biblioteca, donde su residente facilita libros a niños, jóvenes y a quienes lo soliciten; calificó de muy interesante esa idea y al firmar en una libreta, se comprometió a enviarle algunos textos.
Una mulata de baja estatura y una voz ronca, Regla Ascuí, vino a abrazar a los visitantes y reconoció la preocupación por los más humildes y el empuje que dan en el mejoramiento de barrios vulnerables, acciones desarrolladas con el mismo vigor que antes avanzaron otros importantes programas impulsados por la Revolución.








Ver además:
Por favor, urge que se inicien ya las labores de limpieza del alcantarillado en el Consejo Miramar en Playa. En 5ta Avenida y 8, Miramar, el agua llegó a nuestras rodillas, además en esa esquina siempre que llueve se inunda.