La noticia, largamente esperada, llegó con las últimas luces del 30 de mayo. Casi de inmediato, comenzó en las redes, una lluvia de felicitaciones. Las horas parecían alargarse, como si este 31 de mayo quisiera regalarle un poco más de tiempo a quien, desde hace dos años, se había convertido en el más fiel compañero de los cubanos.
Mientras llegaba el amanecer, las redes se inundaron de rostros de mujeres con los labios pintados, el rojo era predominante. Las ansias de ellas, eran iguales a la de los hombres, todos, sin distinción, esperaban el amanecer para salir a la calle sin su compañero de desventuras, aquel que tanto y tanto ayudó a contener la COVID-19 en Cuba.
Sin embargo, la mañana mostró un entorno diferente al anunciado. Los rostros de la mayoría de las personas seguían cubiertos, la alegría se llevaba por dentro, mas, la cordura, aconsejaba no alejar de golpe al compañero de desventuras. Ahora, cuando el uso obligatorio del nasobuco se limitaba a contados espacios y circunstancias, el panorama no había cambiado mucho.
Se podían ver personas, la inmensa mayoría según se apreciaba, con el nasobuco puesto correctamente, otras, lo llevaban sobre la boca, y algunas, bueno, algunas, lo llevaban de forma decorativa, o simplemente, lo habían dejado descansando en la casa, dentro de algún cajón.
Lo cierto es que aun cuando muchos comentaron en las redes que iban a desterrarlo de sus vidas, no pocos hemos seguido con él, usándolo de forma responsable, principalmente en espacios con grandes aglomeraciones de personas. Al parecer, estos meses de combate contra la COVID-19 enseñaron, a no pocos, que más vale precaver, que enfermar. Yo, por lo pronto, lo seguiré usando, al menos, en aquellos lugares donde la cordura así lo aconseje.
Ver además:
Yo también lo uso en ómnibus y aglomeraciones .
Que lo deje quien quiera, por mi parte sigo con él, por el momento, es mejor precaver que tener que lamentar.
Pienso, que el nasobuco , fué y es bueno para la covid 19, pero también, para el catarro o enfermedades respiratorias, debe usarse para protección, no tiene que ser constante, pero es útil
El uso del nasobuco no es obligatorio execto para personas vulnerables en hospitales etc, como se a explicado en los medios de difusión masivo. Pero se debía reconsiderar en las escuelas que están unidos los estudiantes y en el transporte masivo.
El nasobuco, fué y es bueno para la covid 19, también para catarro o enfermedades respiratorias, protege, no siempre debe utilizarse, pero si protege, con nuevas enfermedades que están surgiendo y la mala alimentación que tiene la población mundial, surgirán otras enfermedades o pandemias, piensen y hagan lo correcto, yo lo sigo usando