El Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara continúa siendo un pilar fundamental en la formación vocacional de los niños y adolescentes de la capital, a través de sus círculos de interés agrupados en 19 áreas.

Así lo pudo comprobar este jueves un equipo de prensa de la capital que recorrió los tres bloques de la muestra expositiva que se desarrolla en estos momentos en ese recinto del Ministerio de Educación, fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 15 de julio de 1979, y ubicado en áreas Parque Lenin.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Distribuidos en tres bloques los alumnos de las enseñanzas primaria y secundaria básica de los municipios de Boyeros, Playa y La Lisa demostraron prácticamente lo aprendido sobre la elaboración de alimentos, la Educación preescolar y especial, Veterinaria, Informática, Comercio, producción agrícola, la Comunicación audiovisual, los servicios de Salud, la generación y ahorro de electricidad, y las distintas ramas del sector industrial.

Todos los muchachos y muchachas manifestaron su satisfacción por lo aprendido y un grupo de ellos expresó su deseo de realizarse laboralmente en esos oficios.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Esta miniexposición que se extiende por varios días es la actividad conclusiva del segundo curso del año, que abarcó nueve semanas y en el que también participaron pupilos de Marianao, San Miguel del Padrón, La Habana Vieja, Centro Habana y Arroyo Naranjo, los cuales fueron captados por los instructores del Palacio Central.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El profesor Jimmy De Paz Perdigón, jefe del Departamento de Formación Vocacional y Orientación Profesional, precisó que en los dos cursos efectuados desde el 24 de febrero se han formado integralmente 4 739 educandos, de los 15 municipios de la ciudad, los cuales participan también en charlas sobre actualidad nacional y formación de valores.

Buscamos que nuestros niños se enamoren de estos oficios porque ellos pueden ser la cantera de los futuros técnicos y obreros. Para ello contamos con el apoyo de todos los ministerios y otros organismos de la Administración Central del Estado, afirmó el también metodólogo.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Especial atención se le brinda al área pedagógica, integrada en estos momentos por 148 alumnos, que de una forma u otra ya muestran su interés en practicar la docencia, por lo que se les da seguimiento para su incorporación a las escuelas formadoras de maestros.

La instalación también cuenta con un mini central azucarero, y una granja agrícola.

Perdigon anunció que en estos momentos se piensa en la recuperación de las piscinas y las áreas deportivas.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Con ello se cumpliría el concepto expresado por el Líder histórico de la Revolución aquel 15 de julio en su inauguración: "Un Palacio de Pioneros es esencialmente un centro de formación, un centro de educación. De formación técnica, cultural, patriótica, deportiva".

Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Ver además:

S.I.G.A., tanto a favor de la producción de alimentos y la equidad